Guion viaje fin de curso 4ºESO

Adjuntamos los guiones del viaje de fin de curso para los cursos de 4º de la ESO.

Grupo 1:

Grupo 2:

Becas MEC para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo para el curso 2024/2025

¿Con que novedades cuenta esta convocatoria?

Guia para rellenar el modelo de solicitud:

Herramientas digitales en el aula

El objetivo del seminario es conocer en detalle el uso de las pantallas digitales en el aula, con el fin de maximizar los recursos pedagógicos que ofrece y su aplicación en el aula. 
Estudiaremos las conexiones necesarias de la propia pantalla, así como las posibles conexiones con otros dispositivos como portátiles, tablets, etc. tanto de forma cableada como de manera inalámbrica.
Estudiaremos las principales aplicaciones que traen instaladas las pantallas, así como aquellas que podemos instalar de forma específica. Haremos especial hincapié en las aplicaciones de finalidad didáctica que pueden ser una poderosa herramienta para los docentes.
Un punto importante que trataremos será la resolución de problemas habituales que pueden aparecer con el uso de las pantallas. 
Todo el curso se desarrollará desde una perspectiva pedagógica, funcional y práctica para su utilización en la etapa de educación secundaria.

Detección y seguimiento de problemas relacionados con la salud mental

El seminario abordará las claves para la prevención y detección de los problemas de salud mental del alumnado, las medidas de respuesta, los protocolos de actuación y coordinación, tutorías individualizadas, etc… Los contenidos se abordarán mediante ponencias por parte de la orientadora (psicóloga), visualización de vídeos y trabajo grupal. Se va a realizar en la modalidad on line de forma general, y puntualmente, de forma presencial combinando ambos tipos de sesión formativa.

Patrimonio como recurso didáctico

Estudio de los diferentes hechos patrimoniales, tanto naturales como humanos, para poder utilizarlos en la consecución de los objetivos marcados en la ESO y Bachillerato.

En el seminario se combinan sesiones presenciales, online y recorridos didácticos.

Hemos tenido la colaboración de Antonio Ortiz, experto en el tema del patrimonio industrial de Sagunto. Ha implementado numeroso material didáctico y de investigación referente al tema. Ha realizado interesantes aportaciones sobre el proceso de Reconversión del que se cumplen 40 años y su aplicación didáctica. Por otro lado, Irene Muñoz, introducción a la utilización del Visual thinking en las clases de Historia para facilitar y amenizar la transmisión de conocimientos de historia y geografía a nuestro alumnado.

Se han realizado las dos primeras salidas y se tiene prevista una tercera:

  1. Visita al Centro de interpretación y la línea XYZ de Almenara. Se estudió la línea de defensa de la Republica y el paisaje mediterráneo, además de las adaptaciones de las plantas al medio.
  2. Recorrido didáctico por la Valencia en Guerra para elaboración de un juego de recorrido para alumnado de 4º de ESO y Bachillerato.
  3.  La tercera salida está prevista a los humedales cercanos: Marjal del Moro, Almenara y Cordón dunar de Canet.

Todas estas salidas son recorridos que ser realizarán con alumnado de diferentes niveles. En algunos casos nos han acompañado alumnas para que nos ayudaran a aportar su punto de vista sobre el recorrido para su posterior extensión a sus compañeros.

El seminario es intercentros con la intención de favorecer el intercambio de ideas entre el profesorado y la mejora en todos los centros del municipio.