Con el objetivo de concienciar a los alumnos sobre la importancia del reciclaje y el impacto de los residuos en el medio ambiente, hemos realizado una actividad práctica de recogida y clasificación de desechos en la playa del municipio. Concretamente han alumnos de secundaria (1º a 4º ESO), acompañados por profesores de Ciencias Naturales.

Desarrollo de la actividad:
- Preparación previa (en el aula):
- Charla informativa sobre los tipos de residuos (orgánicos, plásticos, vidrio, metales, papel/cartón) y su correcta clasificación.
- Explicación del impacto de la basuraleza en los ecosistemas marinos.
- Organización de grupos de trabajo y reparto de materiales (guantes, bolsas de diferentes colores para cada tipo de residuo, balanzas portátiles y fichas de registro).
- En la playa:
- Los alumnos recorrieron la zona asignada recogiendo residuos.
- Clasificaron los desechos según su material y anotaron cantidades y peso en las fichas.
- Se destacó la presencia de microplásticos y residuos peligrosos (colillas, redes de pesca).
- Reflexión grupal sobre los hallazgos: ¿Qué residuos fueron más abundantes? ¿Cómo llegaron hasta allí?
- Post-actividad (en el centro educativo):
- Análisis estadístico de los datos recogidos (gráficos de barras, porcentajes).
- Elaboración de carteles informativos para exponer en el colegio.
- Propuestas de acciones futuras: reducir el uso de plásticos, organizar más limpiezas o promover campañas en redes sociales.
La experiencia fue muy positiva, combinando aprendizaje teórico-práctico con compromiso ecológico. Los alumnos propusieron repetirla e involucrar a más cursos.