El consejo escolar de centro es el órgano colegiado de gobierno a través del cual se garantiza la participación de los diferentes sectores que constituyen la comunidad educativa.

Sector familias

Andrés Aranda, Ana Mercedes

Grau Mestre, Ana

Martín Utrilla, Mª Desamparados

Valero Olmedo, Tamara

Izquierdo Enterría, Montserrat (AMPA)

 

Sector alumnado

Llorens Torres, Nicolás

Romero Castillo, Francisco

Valiño Navarro, Ángela

Hernández Enguix, Alba

Zamora Poveda, Victoria

Sector profesorado

Bochons Caro, Asunción

Calvo Torrent, Àngels

Martín Porcar, Inmaculada

Saiz Marín, Sergio

Cortés Benlloch, Ferran

Sainz Fernández, Carolina

Redolar Yuste, Pilar

Equipo directivo

Llorca Agulló, Rosa

Alamar, Gonzalo

García Bello, Elvira

Pérez Tomás, Francisco

Ayuntamiento

Santafé Miguel, Eva

Comisión de gestión económica

La comisión de gestión económica formulará propuestas al equipo directivo para la elaboración del proyecto de gestión y del presupuesto del centro docente. Asimismo, analizará el desarrollo del proyecto de gestión, el cumplimiento del presupuesto aprobado y emitirá un informe que se elevará para que tome conocimiento el consejo escolar. También emitirá un informe previo no vinculante a la aprobación por parte del consejo escolar del presupuesto del centro y de la cuenta anual con la liquidación de esta.

Comisión pedagógica

La comisión pedagógica, de actividades extraescolares y complementarias y de servicios complementarios de comedor y transporte podrá proponer todas las intervenciones de carácter pedagógico, artístico-cultural y cívico que promuevan la formación integral del alumnado y la consolidación de los aprendizajes formales y no formales realizados, así como de las competencias asociadas a estos.

Comisión inclusión, igualdad y convivencia

Esta comisión tendrá como objetivo el diseño y la puesta en marcha de iniciativas encaminadas a la inclusión y a la eliminación de las barreras al acceso, participación y aprendizaje, y a la igualdad entre hombres y mujeres, siguiendo las directrices del Plan director de coeducación y de los planes de igualdad de la Generalitat que sean aplicables, con especial atención a los casos de acoso escolar y de discriminación de cualquier índole, y a la mediación para la resolución de conflictos, particularmente los relacionados con la violencia escolar.