Normas de la Xarxa LLibres

Instrucciones sobre el uso de los libros de Xarxa LLibres

pexels-kaboompics-com-5710

El presente documento tiene como finalidad dar a conocer a las familias las instrucciones que deben seguir para conservar en buen estado los libros de textos entregados en el marco del programa #XARXALLIBRES.

1. Los libros de texto que utilizarán sus hijos pertenecen a la Consellería.

2. El material escolar (libros de texto y cuadernos complementarios) es un instrumento de primera importancia en el proceso de aprendizaje de sus hijos, por lo que se requiere un uso responsable y cuidadoso del material en su conjunto.

3. Al finalizar el curso académico, las familias entregarán la totalidad de los libros de texto que se las haya entregado.

4. Si la familia se traslada a otro centro a partir del curso siguiente, deben entregar los libros de texto en el centro educativo actual, es decir, en el centro donde el alumno ha recibido el lote de libros.

5. Los libros deberán presentarse completos, sin rotura de páginas, y en un estado de conservación parecido al que tenían cuando le fueron entregados, ya que de lo contrario no podrán ser recogidos y, por tanto, no podrán continuar participando en el programa.

6. Una vez recibidos los libros en este comienzo de curso, deberán ser cuidadosamente forrados para mantenerlos en su mejor estado a lo largo de todo el curso, puesto que posteriormente pasarán a otros usuarios.

7. Tampoco se podrá rayar el contenido de los libros de texto, ni marcar o anotar cualquier apunte sobre las páginas. Si su hijo o hija precisa realizar anotaciones sobre los contenidos de la materia, una posibilidad es realizar esquemas de conceptos en una hoja de papel consistente (cartulina de DIN-A4 blanca) aparte. La totalidad de esas fichas, ordenadas y guardadas en casa, podrían servir para estudiar de forma secuenciada los contenidos.

8. Habrá que tener especial cuidado con no doblar las esquinas del libro ni arrugar ninguna de las páginas, con el fin de que pueda ser entregado con garantías a final de curso.

9. En el caso de las familias que no forman parte de #XarxaLlibres, les aconsejamos que cuiden muy bien los libros de texto que hayan comprado, puesto que un requisito esencial para formar parte del plan de gratuidad de libros (en el caso de que la Consellería les permita entrar en el programa el curso que viene) será que estos se encuentren en buen estado.

10. Recuerden: tanto el libro de texto como el material complementario constituyen instrumentos de aprendizaje de primera importancia. El primer paso para que su hijo logre sus metas académicas y personales empieza por respetar ese material.