El pasado 3 de diciembre de 2024, el IES Hermanos Amorós y la Red Sanamente dieron un paso adelante en el desarrollo del Proyecto de Innovación e Investigación Educativa (PIIE) «Mi madre me ha hecho triguico, cultivos de hoy en la alimentación de mañana». Esta iniciativa busca recuperar y difundir la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de Villena a través del aprendizaje cooperativo.
Durante la jornada, los participantes –alumnado del ciclo de Integración Social, usuarios de Sanamente y profesorado– asistieron a la proyección de un vídeo introductorio, donde se expusieron los objetivos del proyecto y la metodología de trabajo. Tras ello, se conformaron los grupos de investigación mediante una dinámica de integración, promoviendo el contacto inicial y la generación de vínculos entre los estudiantes y las personas usuarias.
Una de las fases más relevantes del proyecto es la realización de entrevistas a expertos y conocedores locales en agricultura, gastronomía y folclore. Con este propósito, se llevó a cabo la selección de candidatos para ser entrevistados, incluyendo profesionales del sector y miembros de la comunidad educativa. Una vez establecidos los grupos de trabajo, se inició la investigación preliminar sobre cada entrevistado, con el objetivo de diseñar preguntas adecuadas y estructurar las entrevistas, cuya preparación se extenderá durante varias sesiones y los resultados saldrán a la luz próximamente.
Estad atentos/as!!

