Requisitos académicos de acceso directo:
- Grado medio: titulación eso
- Grado superior: titulación bachillerato
Requisitos de participación:
- Pruebas de grado medio: tener 17 años o cumplirlos en el año 2025.
- Pruebas de grado superior: tener 19 años o cumplirlos en el año 2025 (excepcionalmente 18 años en el caso de tener título de técnico/a de Formación Profesional.
Validez y efectos.
- La superación de las pruebas permitirá el acceso a los ciclos a quienes no cumplan los requisitos académicos de acceso directo.
- El certificado que acredita haber superado la prueba de acceso tiene validez en todo el territorio nacional.
Calendario de realización de las pruebas.
Las pruebas sólo se pueden realizar en los días previstos. Excepcionalmente, quien no las hubiera podido realizar por causa médica justificada o deber inexcusable en la fecha ordinaria prevista, las podrá realizar en la fecha alternativa indicada.
Inscripción de las pruebas | Del 20 al 28 de marzo |
Listas provisional de personas admitidas y excluidas | 29 de abril |
Reclamación a las listas provisionales | Del 29 al 30 de abril |
Listas definitivas de personas admitidas y excluidas | 5 de mayo |
Realización de las pruebas | 19 y 20 de mayo |
Fecha alternativa realización pruebas por causas justificadas | 26 de mayo |
Listas provisionales de calificaciones | 2 de junio |
Reclamación de listas provisionales de calificaciones | Del 2 al 4 de junio |
Listas definitivas calificaciones | 6 de junio |
Entrega de certificados de las pruebas | Del 9 al 27 de junio |
Lugar de realización:
- Pruebas de grado medio: en los centros docentes que imparten ciclos de grado medio.
- Pruebas de grado superior: en los centros docentes que imparten ciclos relacionados con la parte específica elegida.
Los centros docentes se pueden consultar en:
Solicitud de inscripción y documentación a aportar:
- Grado medio: https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=1909
- Grado superior: https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=836
Las solicitudes y el resto de documentación se presentarán en el centro examinador en el cual se desea realizar la prueba, presencialmente o por correo electrónico a la secretaría (es recomendable venir a la secretaria del centro y hacerlo de manera presencial)
Junto con la solicitud, se deberá presentar:
- Menores de 18 años: DNI, pasaporte de extranjero, tarjeta de identidad de extranjero expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, certificado de empadronamiento en un municipio, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero.
- Mayores de 18 años: DNI, pasaporte de extranjero, tarjeta de identidad de extranjero expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero.
- Justificante de haber pagado la tasa correspondiente (aquí puedes descargar las tasas para la inscripción).
- Documentación justificativa de los motivos de exención que procedan, o cualquier otra circunstancia que proceda.
Estructura de la prueba de grado medio.
La prueba se estructura en 3 partes:
1. . Parte lingüística, con dos apartados:
a) Lengua y literatura (Castellana o Valenciana a elegir).
b) Lengua extranjera (inglés)
2. Parte social: constará de un único apartado que versará sobre conocimientos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
3. Parte científico-matemático-técnica, con tres apartados:
a) Matemáticas.
b) Ciencias naturales.
c) Tratamiento de la información y competencia digital.
Estructura de la prueba de grado superior.
La prueba se estructura en 2 partes:
1. Parte común:
a) Lengua y literatura (Castellana o Valenciana, a elegir).
b) Lengua Extranjera (Inglés).
c) Matemáticas.
d) Tratamiento de la información y competencia digital.
2. Parte específica, con contenidos de determinados conocimientos básicos de materias de Bachillerato que faciliten la conexión con cada ciclo de grado superior.
Existirán tres opciones según el ciclo al que se desee acceder y en cada una de ellas, el candidato elegirá dos de las tres materias que lo forman:
a) Humanidades y Ciencias Sociales: Historia, Economía, y Geografía.
b) Tecnología: Dibujo Técnico, Tecnología Industrial, y Física y Química.
c) Ciencias: Física, Biología y Ciencias de la Tierra, y Química.
Horario de las pruebas.
GRADO MEDIO | |||
Lunes 19 de mayo | |||
Inicio | Fin | Examen | Duración |
9:00 | 10:00 | Lengua y literatura | 1 hora |
10:15 | 11:00 | Inglés | 45 min |
11:30 | 12:30 | Ciencias Sociales, Geografía e Historia | 1 hora |
Martes 20 de mayo | |||
Inicio | Fin | Examen | Duración |
9:00 | 10:00 | Matemáticas | 1 hora |
10:15 | 11:00 | Ciencias naturales | 45 min |
11:15 | 12:00 | TICD Tratamiento de la información y competencia digital | 45 min |
GRADO SUPERIOR | |||
Lunes 19 de mayo | |||
Inicio | Fin | Examen Parte Común | Duración |
15:00 | 16:15 | Lengua y Literatura | 1 h 15 min |
16:30 | 17:45 | Inglés | 1 h 15 min |
18:00 | 19:15 | Matemáticas | 1 h 15 min |
19:30 | 20:15 | TICD Tratamiento de la información y competencia digital | 45 min |
Martes 20 de mayo | |||
Inicio | Fin | Examen Parte Específica | Duración |
16:00 | 17:15 | Apartado B1 | 1 h 15 min |
17:30 | 18:45 | Apartado B2 | 1 h 15 min |