Acta de la convocatoria Grado Superior. Opción B. Calificación Final.
Acta de la convocatoria Grado Superior. Opción C. Calificaciones Parciales.
Acta de la convocatoria Grado Superior. Opción C. Calificación Final.
Centro Público de ESO | BACHILLERATO | FP – Instituto de Excelencia de FP Agraria
Plazo de reclamaciones del 31 de mayo a 01 de junio 2022.
Impreso de solicitud de reclamación: Haz clic aquí para descargar el impreso.
Los días 23 y 24 de mayo de 2022
Grado Medio: Acceso al detalle de la información haciendo clic aquí.
Grado Superior: Acceso al detalle de la información haciendo clic aquí.
Listados provisionales de admitidos (y de los que están exentos) y no admitidos para las pruebas de acceso a grado medio y superior 2022 en el IES El Palmeral.
Este centro sólo realiza las pruebas de acceso a ciclos formativos de:
Grado medio.
Grado superior, opción B (Tecnología).
Grado superior, opción C (Ciencias).
Para una mejor organización de la prueba, los participantes en las pruebas de acceso a ciclos formativos deben indicar en la solicitud, según proceda, la/s asignatura/s de la parte específica para la que soliciten la exención.
En el supuesto de no solicitar exención, ya sea a través del correo electrónico o al presentar la solicitud en el centro, deben indicar las asignaturas de las que desea examinarse en la parte específica, entre las siguientes:
Opción B, a elegir dos entre:
Dibujo Técnico
Física y Química
Tecnología Industrial
Opción C, a elegir dos entre:
Biología y Ciencias de la Tierra
Física
Química
TIPO DE PRUEBA DE ACCESO | REQUISITOS |
GRADO MEDIO | 17 años cumplidos a 31/12/2022. |
GRADO SUPERIOR | 19 años cumplidos a 31/12/2022. |
18 años cumplidos a 31/12/2022 si el aspirante posee el título de Técnico de Formación Profesional (Grado Medio). |
IMPORTANTE:
Para los alumnos que estén en posesión de un título de Técnico de Formación Profesional que se presenten a la prueba de acceso sólo se tendrá en cuenta el resultado de ésta si en el proceso de admisión optan por participar por el cupo correspondiente a prueba de acceso y otras vías de acceso.
Si en el proceso de admisión optan por participar por el cupo de acceso directo con el título de Técnico, no se tendrá en cuenta el resultado de la prueba de acceso.
Presencialmente: en la secretaría del centro donde desee realizar la prueba en el siguiente horario:
Todas las mañanas de 09:00 a 13:30 horas.
Tardes de martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas.
Por correo electrónico, remitiendo UN ÚNICO CORREO con la documentación necesaria, en el asunto del cual se indicarán las siglas PAC seguidas del nombre y apellidos de la persona solicitante, por ejemplo:
PAC Pedro Crespo Martínez
Importante:
Por favor, sigan esta instrucción al pie de la letra para facilitar, en caso de reclamación la búsqueda del correo en el que se remitió la documentación.
No olvide, para grado superior, indicar qué asignaturas elige en la parte específica.
El correo electrónico es el:
03007418.secretaria@edu.gva.es
Enlace a la solicitud de grado medio: https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18047_BI.pdf
Enlace a la solicitud de grado superior:
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18052_BI.pdf
TODOS LOS ASPIRANTES
Documento justificativo de la identidad del aspirante, cualquiera de los siguientes:
Alumnos menores de 18 años:
DNI/NIE
Certificado de empadronamiento en un municipio
Visado de estudios
Tarjeta de estudiante extranjero
Alumnos mayores de 18 años:
DNI/NIE
Visado de estudios
Tarjeta de estudiante extranjero
Declaración responsable (Anexo V) de que no se reúnen los requisitos de acceso directo por otros cupos, y de que, si en el momento de formalizar la matrícula al ciclo reunieran tales requisitos, renunciarían al acceso por prueba, aún en el caso de haberla superado.
Enlace a la declaración responsable:
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18049_BI.pdf
Justificante de haber abonado la tasa correspondiente. El enlace relacionado con las tasas es el siguiente:
https://ceice.gva.es/doc046/gen/es/
Cuando haga click sobre el enlace le aparecerá una pantalla con cuatro opciones, debe elegir la opción última:
Tasas por pruebas de acceso y obtención de títulos
Al hacer click sobre ella le aparece una nueva pantalla. Como órgano gestor debe elegir INSTITUTS D’ALACANT.
En función del tipo de prueba debe elegir una de las dos opciones últimas:
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
Al darle a CONTINUAR, le aparece la pantalla de elección de tasa:
Ordinaria.
Familia Numerosa/Monoparental general.
Familia Numerosa/Monoparental especial.
Y la casilla de:
Bonificación por discapacidad acredita igual o superior al 33%.
Marque la situación en la que se encuentre en cada caso, sin olvidar que, si se trata de una tasa bonificada, deberá aportar la documentación acreditativa de esta situación junto con la solicitud.
Para la condición de familia numerosa/monoparental:
Carnet de familia numerosa/monoparental en vigor.
Resolución favorable de la condición de familia numerosa/monoparental.
Para la condición de discapacidad:
Carnet de discapacidad en vigor.
Resolución favorable de la condición de discapacidad del aspirante.
Al darle a continuar le aparece el impreso 046, que debe cumplimentar con los datos del aspirante. Una vez hecho esto, debe hacer click sobre la casilla de aceptar. Imprima el documento y a partir de aquí tiene tres opciones:
Primera, con el documento impreso presentarse en una entidad bancaria y efectuar el pago de la tasa, y adjuntar el ejemplar para la Administración con su solicitud.
Segunda, con el documento impreso dirigirse a un cajero automático y efectuar el pago de la tasa. A su solicitud adjuntará el modelo 046 y el comprobante de haber abonado la tasa.
Tercer; seguir el procedimiento establecido en la plataforma para el pago telemático de la tasa. En este caso deberá adjuntar el modelo 046, ejemplar para la Administración y el justificante de pago con su solicitud.
SOLO PARA LOS ALUMNOS QUE SOLICITAN LA EXENCIÓN DE LA PARTE CIENTÍFICO MATEMÁTICA DE LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO POR EXPERIENCIA LABORAL:
Anexo VI: Presentación de la documentación justificativa de la exención para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, con la siguiente documentación:
Trabajadores por cuenta ajena:
Vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social
Enlace al Anexo VI:
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18428_BI.pdf
SOLO PARA LOS ALUMNOS QUE SOLICITAN LA EXENCIÓN DE LA PARTE ESPECÍFICA DE LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR POR EXPERIENCIA LABORAL.
Anexo VII: Presentación de la documentación justificativa de la exención para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, con la siguiente documentación:
Trabajadores por cuenta ajena:
Vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Certificado de empresa en la que consten las tareas realizadas.
Trabajadores por cuenta propia:
Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económica.
Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social del periodo de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o de la mutualidad a la que estén afiliados.
Enlace al Anexo VII:
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18429_BI.pdf
Presentación de la documentación para la exención de partes de la prueba por tener superada la asignatura en enseñanzas regladas (ESO y Bachillerato) o por haberla superado en convocatorias anteriores
Plazo. Del 21 de marzo al 30 de junio de 2022.
Documentación a aportar:
Certificación académica oficial.
Anexo VI para grado medio. Enlace:
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18428_BI.pdf
Anexo VII para grado superior. Enlace:
https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/18429_BI.pdf
ADAPTACIONES A LA PRUEBA PARA ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD
Los aspirantes que presenten algún tipo de discapacidad que exija condiciones específicas para el desarrollo de las pruebas deben manifestarlo en la solicitud de inscripción y aportar:
Documentación justificativa de las causas que motivan la petición mediante certificación oficial de minusvalía emitida por el organismo acreditado conveniente, informando de las características de la discapacidad o trastorno que afecta al aspirante.
Propuesta de los recursos adicionales que considere oportunos.
INSCRIPCIÓN | 21-30 de marzo de 2022. |
ENTREGA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA EXENCIONES POR VÍA LABORAL | 21 – 30 de marzo de 2022. |
ENTREGA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVAS EXENCIONES POR VÍA NO LABORAL | 21 de marzo a 30 de junio de 2022. |
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS EN EL CENTRO | 27 de abril de 2022. |
LISTADO DE PERSONAS DERIVADAS A OTRO CENTRO | 27 de abril 2de 2022. |
RECLAMACIONES AL LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS | 27-29 de abril de 2022. |
LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS | 5 de mayo de 2022. |
REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS | 24 de mayo de 2022. |
LISTADO PROVISIONAL DE CALIFICACIONES | 30 de mayo de 2022. |
RECLAMACIONES AL LISTADO PROVISIONAL DE CALIFICACIONES | 31 de mayo a 1 de junio de 2022. |
RESOLUCIÓN RECLAMACIONES | Dos días hábiles desde la presentación. |
RECURSO A LAS RESOLUCIONES DENEGADAS | Dos día hábiles desde la comunicación. |
LISTADO DEFINITIVO DE CALIFICACIONES | 1 de julio de 2022. |
ENTREGA DE CERTIFICACIONES | 3-4 de julio de 2022. |
PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO | ||||
FECHA | HORA | PRUEBA | Duración | |
23/05/2022 | 09:00 | Parte lingüística: Lengua y literatura | 1 horas | |
10:15 | Parte social: Geografía e Historia | 1 hora | ||
11:30 | Parte lingüística: Inglés | 45 min | ||
24/05/2022 | 09:00 | Parte científico-matematica-técnica: Matemáticas | 1 horas | |
10:15 | Parte cientifico-matematica-técnica: Ciencias Naturales | 45 min | ||
11:15 | Parte cientifico-matematica-técnica: Tratamiento de la Información y Competencia digital | 45 min | ||
PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR | ||||
23/05/2022 | 15:00 | Parte general: Lengua | 1 h 15 min | |
16:30 | Parte general: Lengua extranjera inglés | 1 h 15 min | ||
18:00 | Parte general: Matemáticas | 1 h 15 min | ||
19:30 | Parte general: Tratamiento de la información | 45 min | ||
24/05/2022 | 16:00 | Parte específica: apartado B1 (primera asignatura elegida) | 1h 15 min | |
17:30 | Parte específica; apartado B2 (segunda asignatura elegida) | 1h 15 min | ||
Solicitud de inscripción para realizar las pruebas de acceso a grado medio:
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1909
Solicitud de inscripción para realizar las pruebas de acceso a grado superior:
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=836
Enlaces a la web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana:
Presentación y calendario:
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/presentacion-y-calendario
Normativa:
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/normativa1
Orientación grado medio:
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/orientaciones-grado-medio
Orientaciones grado superior:
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/orientaciones-grado-superior
Ejemplificaciones (ejercicios de convocatorias anteriores):
https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/ejemplificaciones
En el enlace siguiente también está el documento de información sobre cómo hacer una reclamación, si procede.
Haciendo clic tienes acceso al protocolo que se tiene que seguir, en todo momento, durante las Pruebas de Acceso a Ciclos.