Un curso más, tal y como viene ocurriendo desde el curso 2010, los alumnos de los CFGS de Turismo tienen la posibilidad de realizar su Formación en Centros de Trabajo en un país de la Unión Europea.
El proyecto 2024-1-ES01-KA131-HED-000201461, enmarcado dentro del programa Erasmus+ de Educación Superior (KA 131-HED), que se está llevando en el período 2024/2026 tiene como objetivos, entre otros, facilitar las movilidades para prácticas del alumnado y las movilidades para formación del personal.
Durante el curso 2024/2025 son seis los estudiantes de Turismo que participan en dichas movilidades. Lucrezia que está realizando su FCT en una Agencia de Viajes en Bari (Italia), Raquel que desarrolla su movilidad en una Empresa de visitas guiadas en Oporto (Portugal), Claudia que se encuentra haciéndolas en un Hostel en Sliema (Malta). Alejandra que está desarrollado su actividad formativa en un hotel en Bruselas (Bélgica). Ivanka que está finalizando su movilidad en un hotel en Orly (Francia) y por último Fernando que va a completar su estancia Erasmus + en una empresa de visitas guiadas en Ámsterdam (Países Bajos).
Asimismo, cinco docentes del departamento de Turismo participan en movilidades formativas en empresas bajo la modalidad Job Shadowing, favoreciendo de este modo su desarrollo profesional y fortaleciendo vínculos con el sector empresarial internacional.
Por otra parte, el departamento de Artes Plásticas y Diseño con el proyecto 2023-1-ES01-KA131/KA171-HED- 000147791, ha comenzado este curso una nueva andadura dentro de las movilidades internacionales. Estamos muy orgullosos que nuestra alumna Sara se haya embarcado hacia la playa de Oporto (Matosinhos) para formar parte durante un tiempo del equipo joven de un estudio creativo y diseño de soluciones. Además, dos profesores del departamento de Artes, en la modalidad de formación entrarán en contacto con otras escuelas de Europa para compartir experiencias y estudiar diferentes metodologías.
Desde los departamentos de Turismo y Artes Plásticas y Diseño del centro continuaremos trabajando para poder ofrecer estas oportunidades de crecimiento profesional y personal a los participantes, porque creemos en la capacidad transformadora de las movilidades Erasmus+ en las personas, contribuyendo de este modo a un mundo más tolerante y solidario.









