DÍA de EUROPA. 9 de mayo 2024.

9 DE MAYO DÍA De EUROPA

Como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, el IES Bellaguarda celebró el día de Europa, en tres escenarios: en la plaza del Ayuntamiento de Altea, al patio de nuestro centro y a las aulas.

· En el Ayuntamiento, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de las autoridades locales y directora de la IES

– Exposición y explicación de los países que forman la UE

– Quiz sobre las elecciones en el Parlamento Europeo, como participar en el proceso democrático.

– Entrevista en Radio Altea a seniors y júniors

· Al patio del IES Bellaguarda, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de los y las júniors.

· Al centro: escuchando el himno de Europa en la señal acústica al cambio de clases y realizando lo kahoot sobre la UE en las clases de tutoría.

Fue un día muy completo en el que participó la comunidad educativa de la IES Bellaguarda, especialmente júniors y seniors, así como también grande parte del alumnado escuchando el concierto y el manifiesto en el IES, jugando al kahoot y la ciudadanía de Altea escuchando las explicaciones de nuestros júniors sobre los países que forman la UE y el himno de Europa así como también contestando al quiz sobre las votaciones en el Parlamento Europeo.

Hay que destacar que fue mucha la gente la que se acercó a la plaza para conocer los actos del 9 de mayo, y esto fue gracias, en parte, a la publicidad que se hizo en el programa del día colocado en los Mupis del pueblo.

Además, queremos destacar que de las encuestas del quiz que hicimos a pie de calle hemos extraído unos resultados de los que queremos dejar constancia: tan solo un 60% de la población alteana tiene conocimientos sobre el proceso electoral al PE.

Agradecemos profundamente el apoyo del Ayuntamiento de Altea por su colaboración incondicional a nuestro proyecto, en especial a la concejalía de Proyectos Europeos y su oficina, Euroaltea y a Radio Altea para cedernos el espacio en su programación.

También queremos agradecer a Vicent Ribera, profesor de música, y a su alumant de Bachillerato musical haber preparado el himno de Europa que tan fabulosamente amenizó el acto.

FELIZ DÍA De EUROPA

Proyecto Cogreeneu Altea

Del 04 al 07 de febrero se ha celebrado en Altea la sesión de conclusión del proyecto Europeo COGREENEU patrocinado por la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Altea Euroaltea y la asociación ASEID de Alcoy.

Es trata de un proyecto medioambiental donde las actividades realizadas versan sobre el pacto verde. Participan representantes de seis países de la UE: España, Chipre, Italia, Bélgica, Lituania y Grecia. A lo largo del 2024 ha habido un encuentro transnacional en cada uno de estos países, siente Altea la última parada del trayecto. En algunos de estos encuentros ha participado profesorado de los dos centros de secundaria de la localidad.

El día 05 de febrero el protagonista fue el IES Bellaguarda donde los participantes pudieron observar qué hace nuestro centro alrededor del medio ambiente. El profesorado del departamento de Agraria (Ximo Pastor y Lluis Lull) y del departamento de Biología (Jordi Escrihuela) mostraron las buenas prácticas del centro en este tema.

Fue una jornada muy gratificante tanto para los observadores como para los divulgadores.

Agradecemos, una vez más, el espaldarazo que recibe el IES Bellagurarda en el tema de la internacionalización del centro por parte del Ayuntamiento de Altea.

El INSTITUTO IIS PAPARESCHI DE ROMA  VISITA EL BELLAGUARDA

Este principio de trimestre, del 13 al 17 de enero, nuestro instituto tuvo el placer de recibir dos profesoras y cinco alumnos de la Scuola Superiore IIS Papareschi de Roma dentro del Programa Erasmus + Escolar.


Fue una semana muy enriquecedora, que nos permitió compartir experiencias educativas y culturales. 
El lunes, los dimos la bienvenida con un recorrido por nuestras instalaciones y una explicación de los diferentes programas formativos y proyectos específicos de nuestro IES, que fueron acogidos con gran interés . Después Realizamos una actividad gastronómica en el Aula Cocina, donde juntos preparamos una paella.
El martes, visitaron la ciudad de València acompañadas por las alumnas españolas que las acogieron, explorando sus lugares más emblemáticos. 


El miércoles, las estudiantes italianas asistieron en clases, conociendo de cerca nuestro sistema educativo, mientras nos ofrecieron una visión detallada del sistema en Italia, mucho diferente al nuestro.
El jueves, de nuevo, excursión, esta vez en Alicante, recorriendo el Explanada de España, el Castell de Santa Bàrbara y el Mercado Central. 


Finalmente, el viernes las profesoras disfrutaron de una mañana a la encantadora Vila Joiosa, mientras las estudiantes continuaban su observación de la actividad académica a las aulas. 
Ha sido una semana inolvidable y ahora esperamos con entusiasmo nuestra visita a Roma para continuar fortaleciendo este valioso intercambio. 

DIA de EUROPA. 9 de mayo 2024.

9 DE MAYO DIA DE EUROPA

Como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, el IES Bellaguarda celebró el día de Europa, en tres escenarios: en la plaza del Ayuntamiento de Altea, al patio de nuestro centro y a las aulas.

*· En el Ayuntamiento, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de las autoridades locales y directora de la IES

– Exposición y explicación de los países que forman la UE

– Concurso sobre las elecciones en el Parlamento Europeo, como participar en el proceso democrático.

– Entrevista en Radio Altea a seniors y júniors

*· Al patio del IES Bellaguarda, con el siguiente programa:

– Interpretación del himno de Europa a cargo del alumnado de Bachillerato musical

– Lectura del manifiesto por parte de los y las júniors.

*· Al centro: escuchando el himno de Europa en la señal acústica al cambio de clases y realizando el kahoot sobre la UE en las clases de tutoría.

Fue un día muy completo en el que participó la comunidad educativa de la IES Bellaguarda, especialmente júniors y seniors, así como también grande parte del alumnado escuchando el concierto y el manifiesto en el IES, jugando al kahoot y la ciudadanía de Altea escuchando las explicaciones de nuestros júniors sobre los países que forman la UE y el himno de Europa así como también contestando al concurso sobre las votaciones en el Parlamento Europeo.

Hay que destacar que fue mucha la gente la que se acercó a la plaza para conocer los actos del 9 de mayo, y esto fue gracias, en parte, a la publicidad que se hizo en el programa del día colocado en los *Mupis del pueblo.

Además, queremos destacar que de las encuestas del concurso que hicimos a pie de calle hemos extraído unos resultados de los que queremos dejar constancia: tan solo un 60% de la población alteana tiene conocimientos sobre el proceso electoral al PE.

Agradecemos profundamente el apoyo del Ayuntamiento de Altea por su colaboración incondicional a nuestro proyecto, en especial a la concejalía de Proyectos Europeos y su oficina, Euroaltea y a Radio Altea para cedernos el espacio en su programación.

También queremos agradecer a Vicent Ribera, profesor de música, y a su alumando de Bachillerato musical haber preparado el himno de Europa que tan fabulosamente amenizó el acto.

FELIZ DÍA De EUROPA

Aulas que miran a Europa. Jornadas eTwinning. Valencia 2024

Este Martes 7 de mayo de 2024 la directora y el secretario del centro han asistido en Valencia a las jornadas sobre ETWINNING organizadas por la Consellería de Educación. Las jornadas han consistido en distintas ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar durante las sesiones de la mañana. Durante la tarde se realizaron unos talleres prácticos y una ponencia de cierre de las jornadas.

Esperamos que esta experiencia sea provechosa por la futura implementación de proyectos eTwinning en nuestro centro, que complementarán las actividades destinadas a la internacionalización del centro como son los proyectos Erasmus+ y el programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, además de la acogida de profesorado otros países.

Portal del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning

https://etwinning.es/en/

eTwinning GVA

https://ceice.gva.es/es/web/dgplgm/etwinning

ERASMUS+ TEACHER TRAINING IN FLORENCE

Hi, my name is Marina  and I´m an English teacher for the evening vocational trainings at IES Bellaguarda in Altea.

From the 8th to the 13th April 2024, I went to a teacher training course on Creativity and Innovation into Teaching at the Teacher´s Academy in Florence (Italy).

There I had the wonderful opportunity to meet other fellow teachers from different EU countries such as Greece, Portugal, Croatia and Poland. It was very rewarding!

In the training we discussed about the concept of Creativity in the classroom and different learning styles. We also got to learn and use different digital tools such as:

  • Padlet for collaborative boards  
  • Mentimeter  for online quizzes 
  • Flip and Stopmotionstudio for videos 
  • Goosechase for scavenger hunts

At the end of the week, we all got our certificate for our training from our teacher Pietro Antichi. We had a great week and I would like to express my gratitude to IES Bellaguarda for allowing me to go on this amazing experience! 

T H A N K S    ERASMUS+ ! !

T H A N K S    B E L L A G U A R D A ! ! 

Erasmus+ a KALNES 2024

El alumnado del Departamento de Agraria ha viajado hasta Sarpsborg, en Noruega, para realizar prácticas en la Escuela Agraria de*Kalnes. La estancia de 4 días, cofinanciada por el programa Erasmus + de la Unión Europea, ha sido tutorizada por profesorado del departamento de agraria, y nos ha acercado a la realidad del sistema educativo noruego.

La escuela de Kalnes se fundó l´año 1901 para cubrir las necesidades formativas de la población rural y orientarla hacia la tecnificación agraria. Es un centro integrado de formación profesional de referencia, que acoge ciclos agropecuarios, forestales, de actividades deportivas y de natura, hípica, construcción y obra civil, peluquería, diseño y arte floral. Cuenta con 80 hectáreas de cultivos y otros tantos de bosque, así como infraestructuras agrarias y maquinaria de todo tipo.

Las prácticas ha consistido en estudios de fertilidad del sol, malherbología, gestión de la vaquería y lechería, canalización y drenajes, y uso de tractor. También se han realizados diferentes presentaciones para interactuar con el alumnado noruego que estudia español, así como una visita guiada por las instalaciones y excursión por el bosque de la escuela. Una experiencia motivadora y enriquecedora!

Ximo Pastor Bertomeu.

Departamento de Agraria.

Visita profesorado Polonia

El pasado miércoles 17 recibimos la visita de unos compañeros de la Escuela de Construcción y Topografía de Bialystok, localidad de Polonia. Se trataba de un grupo de 5 docentes y una traductora que estaban de visita en Alicante y se acercaron para poder ver nuestro ciclo de Edificación.

Realizamos un recorrido por el ala del instituto donde se ubican los ciclos y les mostramos las aulas y el departamento de edificación. Estuvimos intercambiando impresiones acerca de las similitudes y diferencias de los estudios en ambos países y se mostraron muy interesados en la metodología y en el perfil profesional del alumnado de nuestro ciclo. Les mostramos algunos de los proyectos realizados por los alumnos de segundo. 

Por último, y aprovechando que los alumnos de primero estaban realizando una práctica de topografía a pie de campo en la parte posterior del instituto, nos acercamos para que pudieran ver de primera mano cómo trabajaban.

Fue una experiencia realmente interesante y provechosa.

Rafael Belda Conde

Departamento de Edificación y Obra Civil.

El IES BELLAGUARDA a EUROPA

Entre los días 9 y 12 de abril tendrá lugar en la localidad de Fisciano, Italia, en la Universidad de Salerno, el cuarto encuentro del proyecto europeo “CoGreenEu, European cooperation against climate change”, desarrollado a marco del programa CERV -Ciutadans, Igualdad, Derechos y Valores- de la Unión Europea.

“El objetivo principal del proyecto es promover la cooperación y colaboración a nivel continental al ámbito medioambiental para posibilitar una respuesta global al reto del cambio climático y el calentamiento global”; explica el edil de Proyectos Europeos, Germán Manjón, que ha apuntado que a este encuentro asistirán, como representantes del Municipio de Altea, Jordi Escrihuela, Clara Mestre y Lluis Lull, profesores de los IES Altaia y Bellaguarda, los dos centros de educación secundaria de nuestra localidad”.

La temática a analizar en esta ocasión será la participación e implicación de la juventud en la transición ecológica que harán los socios del proyecto; Italia como anfitriona, Bélgica, Grecia, Chipre, Holanda, Letonia, Lituania y España.

“El proyecto CoGreenEu se configura como una red de trabajo centrada a atraer jóvenes ciudadanos a través d´información en materia de cambio climático e invitarlos a explorar las estrategias europeas sobre desarrollo sostenible, así como su relación con las comunidades locales”. Ha remarcado Manjón, que mantenía un encuentro con los tres participantes alteanos a esta 4.ª cita de trabajo de CoGreenEU en la sede de EuroAltea, junto con la coordinadora de la Oficina de Proyectos Europeos, Paloma Verdú.

Manjón, que ha participado personalmente en un encuentro anterior del proyecto CoGreenEu, compartía su propia experiencia y la valoración de como este tipo de proyectos facilitan el intercambio de buenas prácticas y estrategias aplicadas en otros países de la Unión Europea. Además, volvía a destacar la cada vez más grande participación de los centros educativos alteanos en proyectos europeos, tanto por parte de los profesores como de los mismos alumnos.

Para mayor información sobre los programas y proyectos gestionados desde la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento, EuroAltea, podéis contactar al correo europa@altea.es , o seguirla a @euroaltea.

https://alteadigital.es/ca/2024/04/03/altea-participa-a-la-4a-trobada-del-projecte-europeu-cogreeneu-sobre-cooperacio-europea-en-materia-de-canvi-climatic/

VISITA DE PROFESORADO FINLANDÉS AL IES BELLAGUARDA

Durante la semana del 04 al 08 de marzo dos profesoras del instituto Vääksyn Yhteiskoulu de Asikkala en Finlandia han visitado la IES Bellaguarda para observar nuestras buenas prácticas.

Durante la visita las profesoras han entrado en las clases donde han podido observar las dinámicas que sigue el profesorado de nuestro centro y también los hemos mostrado varios talleres como el taller de reciclaje, el taller de agraria, el funcionamiento de la digitalización del centro etc.

Han aprendido sobre el funcionamiento del sistema educativo español y en concreto sobre el funcionamiento de nuestro centro al mismo tiempo que nos han informado sobre el sistema educativo finés.

Hay que destacar que, a pesar de que los informes PISA dicen que Finlandia obtiene los mejores resultados académicos, las profesoras han quedado muy satisfechas de nuestro funcionamiento y han aprendido cosas que pondrán en práctica en sus asignaturas, cosa que nos congratula enormemente.

Además han sentado recibimientos por el Alcalde y Regidora de Educación del Ayuntamiento de Altea quién los ha organizado una visita guiada por el casco antiguo. También han visitado Benidorm, Alicante y el Albedrío y probado la gastronomía autóctona.

Ha sido una visita altamente satisfactoria. Agradecemos el profesorado que ha colaborado en la presentación de sus actividades y el Ayuntamiento de Altea en la visita guiada al casco antiguo de Altea, la recepción por parte del Alcalde y Regidora de Educación y por supuesto por la invitación a participar en el encuentro de hermanamiento Douzelage, germen de donde nació esta relación entre el instituto Vääksyn Yhteiskoulu de Asikkala y el IES Bellaguarda, han entrado en les clases donde han podido observar las dinámicas que sigue el profesorado de nuestro centro y también los hemos mostrado varios talleres como el taller de reciclaje, el taller de agraria, el funcionamiento de la digitalización del centro etc.

Han aprendido sobre el funcionamiento del sistema educativo español y en concreto sobre el funcionamiento de nuestro centro al mismo tiempo que nos han informado sobre el sistema educativo finés.

Hay que destacar que, a pesar de que los informes PISA dicen que Finlandia obtiene los mejores resultados académicos, las profesoras han quedado muy satisfechas de nuestro funcionamiento y han aprendido cosas que pondrán en práctica en sus asignaturas, cosa que nos congratula enormemente.

Además han sentado recibimientos por el Alcalde y Regidora de Educación del Ayuntamiento de Altea quién los ha organizado una visita guiada por el casco antiguo. También han visitado Benidorm, Alicante y el Albedrío y probado la gastronomía autóctona.

Ha sido una visita altamente satisfactoria. Agradecemos el profesorado que ha colaborado en la presentación de sus actividades y el Ayuntamiento de Altea en la visita guiada al casco antiguo de Altea, la recepción por parte del Alcalde y Regidora de Educación y por supuesto por la invitación a participar en el encuentro de hermanamiento Douzelage, germen de donde nació esta relación entre el instituto Vääksyn Yhteiskoulu de Asikkala y el IES Bellaguarda.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies