Programas y niveles

A continuación presentamos recomendaciones sobre los programas y niveles ofrecidos. Los estudios anteriores de cada persona adulta pueden servir de orientación para encontrar el nivel adecuado para continuar progresando; ahora bien, en todos los casos es recomendable que cada persona adulta participe en la evaluación individual del alumnado (VIA) para la mejor determinación del nivel en el que cada persona adulta debe comenzar sus estudios. Por favor, preste atención a través de las indicaciones del centro a los momentos en los que se prevé realizar la VIA o pregunte en caso de duda.

Se indican también los resultados esperados, siempre que cada persona adulta trabaje convenientemente para conseguir las competencias correspondientes.

La duración de la formación de cada nivel suele ser de un curso académico (septiembre-junio), salvo que se indique otra cosa. Todos los programas están sujetos a la disponibilidad de profesorado y a las posibilidades organizativas de cada momento, por lo que se podrán cambiar las previsiones iniciales.

Por razones organizativas podrá darse la impartición conjunta de módulos de unos programas con módulos de otros programas.

PROGRAMAS Y NIVELES

Programa A: Formación básica

Niveles:

Ciclo I nivel 1 Alfabetización (CI1 Alfa).

Indicado para personas que no dominan las técnicas instrumentales elementales.

  • Resultado:
    • Primer paso para leer, escribir y calcular.

Ciclo I nivel 2 Neolectores (CI2 Neo).

Indicado para personas que no dominan las técnicas instrumentales elementales, pero son neolectores.

  • Resultado:
    • Consolidación y progreso en lectura, escritura y cálculo.

Ciclo I nivel 3 Educación de Base (CI3 Base).

Indicado para personas que no dominan las técnicas instrumentales elementales, pero se encuentran en condiciones de conseguirlas en un curso académico.

  • Resultado:
    • Formación del nivel aproximado a la Educación Primaria.

Ciclo II nivel 1 Graduado en ESO (CII1/GES1).

Indicado para:

Personas que  dominan las técnicas instrumentales elementales del Ciclo I.

Personas con certificado de Educación Primaria con todo aprobado.

Personas con certificado de Educación Secundaria hasta 3º ESO con más de dos materias no superadas.

  • Resultado:
    • Formación del nivel aproximado a 3º ESO.

Ciclo II nivel 2 Graduado en ESO (CII2/GES2).

Indicado para:

Personas con certificado de al menos 3º ESO, o bien con 1º BUP, o bien con 1º FP primer grado, y con un máximo de dos materias no superadas.

Personas que han superado al menos tres mòdulos en las pruebas de obtención del título de Graduado en ESO para mayores de 18 años.

  • Resultado:
    • Título oficial de Graduado ESO.
      • Las calificaciones son establecidas por el personal docente del centro sin que sea necesario realizar pruebas externas. Se trata de personal docente funcionario de la Generalitat Valenciana.

Programa B: Curso preparatorio* o ayuda* para la prueba de acceso a Ciclos formativos de Formación Profesional.

Niveles:

Grado superior (CFGS).

Indicado para personas con 19 años cumplidos el año de celebración de la prueba y que disponen de las competencias correspondientes al título de Graduado en ESO. La ayuda finaliza con la realización externa al centro de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior del sistema valenciano.

  • Resultado:
    • Superación de la prueba de acceso a CFGS:
      • Acceso a la enseñanza superior del CFGS.
      • Equivalencia laboral con el Bachillerato, si se dispone del título de Graduado en ESO.
  • (*) Advertencia:
    • En principio el centro no solicitará el curso preparatorio, a menos que esté claro, dentro del plazo para realizar dicha solicitud, que dicho curso preparatorio da acceso a la Formación Profesional de grado medio o superior sin necesidad de realización de la correspondiente prueba de acceso.
    • Los módulos optativos se impartirán conjuntamente con los optativos de la preparación de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (PAU25).
    • La Conselleria d’Educació puede autorizar la impartición del «curso preparatorio». Si no fuera así, el centro ofrecería una «ayuda» (que NO sería el curso preparatorio) para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Si se concede la autorización del «curso preparatorio», entonces el sistema de admisión se ajustará a lo que la normativa vigente establezca para determinado curso, quedando sin efecto el sistema de admisión aplicado a la «ayuda preparatoria» que se hubiera podido aplicar con anterioridad.
    • «Curso preparatorio«:
      • Consulte en este enlace las características y regulación normativa del «curso preparatorio» (si no funciona el enlace, busque en la web con las palabras clave: ceice curso preparatorio pruebas acceso fp) o copie el siguiente enlace en su navegador: https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/pruebas-de-acceso-a-ciclos-formativos
      • El «curso preparatorio» sólo se podrá cursar una vez, salvo que existieran plazas vacantes.
      • Histórico de autorizaciones del «curso preparatorio» a FPA Benidorm:
        • Autorización del curso preparatorio para el 2023/2024, en las opciones A, B y C, según Resolución de 20 de octubre de 2023 (DOGV 26.10.2023):
        • Curso preparatorio para el 2022/2023, en las opciones A, B y C, según Resolución de 14 de octubre de 2022 (DOGV 21.10.2022).

Opciones:

– A. Humanidades y Ciencias sociales.

– B. Tecnología.

– C. Ciencias.

Programa C: Valenciano, lengua y cultura.

Niveles:

A1, A2, B1, B2, C1, C2 (MECR).

Indicado para personas que desean mejorar sus competencias en valenciano.

  • Resultado:
    • Formación del nivel correspondiente.
    • Superación de la prueba correspondiente de la JQCV (prueba externa).
      • En el caso del nivel A1 podrá ocurrir que desde FPA Benidorm se pueda obtener la certificación, sin prueba externa, previa autorización de la JQCV.
        • Autorizaciones de la JQCV:
          • Nivel A1, curso 2023/2024, según Resolución de 16 de noviembre de 2023 (DOGV 24.11.2023).

Programa D: Ayuda preparación* de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (PAU25) del sistema universitario valenciano.

Niveles:

Único.

Indicado para personas con 25 años cumplidos el año de celebración de la prueba y que disponen de las competencias correspondientes al título de Graduado en ESO. La superación de las PAU25 también da acceso a los CFGS. El curso finaliza con la realización de las PAU25 del sistema universitario valenciano.

  • Resultado:
    • Superación de la prueba de acceso a la Universidad-PAU25 (prueba externa):
      • Acceso a enseñanza superior.
      • Equivalencia laboral con el Bachillerato, si se dispone del título de Graduado en ESO.
  • (*) Advertencia:
    • Los módulos optativos se impartirán conjuntamente con los optativos de la preparación de la prueba de acceso a Ciclos formativos de Formación Profesional.

Opciones (ramas):

– A. Artes y Humanidades.

– B. Ciencias.

– C. Ciencias de la Salud.

– D. Ciencias sociales y jurídicas.

– E. Ingeniería y Arquitectura.

Programa E: Competencias digitales.

Niveles:

Básico. Indicado para personas sin o escasos conocimientos de la informática/ofimática básica de usuario y al menos con competencias básicas de la Educación Primaria.

  • Resultado:
    • Formación del nivel correspondiente.

Opciones:

– Nivel A1. Personas sin competencias digitales.

– Nivel A2. Personas con el nivel A1 de competencias digitales.

Tanto los niveles que se ofrezcan como la carga horaria y la organización cuatrimestral o anual dependerá de las posibilidades organizativas del centro, en función de los recursos concedidos.

Programa E: Castellano para personas recién llegadas. Spanish for newcomers.

Niveles:

A1 (MECR).

Indicado para personas sin conocimientos las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, pero con competencias al nivel de la Educación Primaria en su lengua propia.

  • Resultado:
    • Formación del nivel correspondiente.

Tanto los niveles que se ofrezcan como la carga horaria y la organización cuatrimestral o anual dependerá de las posibilidades organizativas del centro, en función de los recursos concedidos.

Programa E: Competencias orales en Inglés.

Niveles:

A2 (MECR).

Indicado para personas con competencia oral A1 MECR en Inglés.

  • Resultado:
    • Formación del nivel correspondiente.

Programa J: Historia de la Filosofía.

Niveles:

Único.

Indicado para personas que disponen de las competencias correspondientes al título de Graduado en ESO. Se imparte conjuntamente con la materia de Filosofía de la rama A de la preparación para las PAU25 del sistema universitario valenciano, ajustándose al temario de las mismas. El curso finaliza con la realización de las PAU25 del sistema universitario valenciano.

  • Resultado:
    • Formación del nivel correspondiente.
  • Advertencia:
    • Este módulo podrá impartirse conjuntamente con otros módulos de otros programas.

Programa J: Club de lectura en Valenciano.

Niveles:

Único.

Indicado para personas que disponen de las competencias correspondientes al título de Graduado en ESO. Se imparte conjuntamente con otro módulo de Valenciano.

Frecuencia variable: Entre quincenal y mensual.

  • Resultado:
    • Formación del nivel correspondiente.
  • Advertencia:
    • Este módulo podrá impartirse conjuntamente con otros módulos de otros programas.