Es imprescindible adquirir previamente la invitación. Pregúntale a tu docente.

Rutas de autobuses para el viernes 21 a Viver:

🚌 Ruta 1:
🔹 19:00 Segorbe: parada de autobús de la C/ Alicante
🔹 19:15 Cárrica

🚌 Ruta 2:
🔹 19:00 Altura: parada de autobús de la Av. España
🔹 19:20 Caudiel: parada de autobús de la Av. Montán
🔹 16:35 Jérica: Plaza Germán Monleón

Es imprescindible haberse apuntado previamente.

Cena y observación astronómica

13/05/24. ¡AFORO COMPLETADO!

Imprescindible inscripción previa.

Trae tu cena y comparte un rato agradable con amigos y compañeros.

A partir de las 10 será la observación con telescopio a cargo de la Asociación Valenciana de Astronomía, que podéis conocer en https://astroava.org/ .

Con la colaboración del ayutamiento de Caudiel, que nos autoriza a ocupar la explanada de la Ermita del Socós y nos facilitará las mesas y sillas.

V Semana cultural

V Semana cultural. En Caudiel.

En necesaria la inscripción previa.

Descarga del folleto AQUÍ.

Rutas de autobús:

Lunes 25 de marzo (Albufera).

Miércoles 27 de marzo (Caudiel).

Presentación del libro «Mi vida con alas de colores»

“Mi vida con Alas de colores” o cómo pasar de víctima por acoso a protagonista de tu historia relata experiencias vitales personales en diferentes contextos laborales en los que por diferentes personas se ha ejercido acoso sexual y acoso laboral (mobbing).

El libro se plantea como una dualidad, dos vidas paralelas que se esconden una de la otra y se mantienen en secreto. En una se promovía y potenciaba la competitividad, el poder y el interés, en la otra la solidaridad, el altruismo y el bien común.

La autora junto con Marisa López (concejala de cultura de Segorbe), Ángeles Gómez y Ricardo Pascual (concejal de educación de Segorbe).

Visita al sistema defensivo musulmán de Jérica 02-03-24

El sábado 2 de marzo el alumnado de Patrimonio e Itinerarios visitó las atalayas (torres de vigilancia) de la Jérica musulmana de la mano de la antigua arqueóloga de la población, además del acueducto del barranco Pilares.

A pesar del estado ruinoso, el alumnado quedó impactado tanto por el sistema defensivo y su interrelación visual como con el acueducto, una estructura impactante aparentemente en medio de la nada.

Actividades como ésta ayudan, no sólo a conocer nuestro patrimonio, sino también a valorarlo y exigir a las administraciones que los pongan en valor.

Vídeo cortesía de Irene, alumna del grupo.

III Concurso de microrrelatos

Plazo de entrega: del 26/02/24 al 23/04/24.

En castellano, inglés o valenciano. Entre 100 y 150 palabras. Ambientado en el Alto Palancia.

>> Consulta las bases aquí <<

Descarga la plantilla para presentar el microrrelato aquí.

13/05/24 Listado definitivo de participantes aquí.

03/06/24 Ganadores:

🔸 Inglés: P. Sanz por Giant.
🔸 Castellano: J. Planillo por Las dos cuevas unidas del término de Altura.
🔸 Valenciano inicial: M. Díaz por El vincle florit.
🔸 Valenciano avanzado: M. Martínez por Els tomàquets.

Visita al Monasterio de Árguinas 03-02-23

El sábado 3 de febrero de 2024, 46 alumnos de Patrimonio e Itinerarios han visitado el monasterio de Santa María de Árguinas, haciendo una parada en la ermita de Santa Lucía. Estando ambos espacios religiosos en término de Segorbe son absolutamente desconocidos, ya que por su posición al sur del mismo están históricamente ligadas a las poblaciones vecinas de la provincia de Valencia. Particular importancia tiene Árguinas, con los dos únicos puentes de hierro de la comarca y una espectacular presa, ahora colmatada, que pueden verse en las fotos.

Visita a la Villa romana de Viver 13-01-24

El sábado 13 de enero de 2024, 46 alumnos de Patrimonio e Itinerarios han visitado la villa romana de Viver guiados por el arqueólogo Manuel Molina, que dirige las excavaciones de la misma. Gracias a él hemos sabido que la vida de esta villa, de pequeñas dimensiones, pero con la particularidad excepcional de tener dos hipocaustos (baños de agua caliente), se desarrolló entre los siglos I al III d. C. y que, debajo de las habitaciones nobles, había una pequeña vasija de cristal, de vino, en lo que se interpreta como un rito propiciatorio para la fertilidad de las tierras que dependían de ella.

II Concurso Dulce & Solidario

Los ganadores del concurso han sido:

  1. Suspiros, de M. Conde de Castellnovo
  2. Tarta de Moka, de A. Nebot de Caudiel
  3. Flan de Turrón, de S. Montesinos de Segorbe
    ¡Enhorabuena y gracias a todos por participar!

Concierto de coros de Navidad 20-12-23

El pasado 20 de diciembre a las 18:00 horas los alumnos del taller de escritura, integración y grupo de Ciclo I de Peñalba asistieron al concierto de coros de Navidad en el conservatorio de Segorbe.

Los alumnos pudieron disfrutar del concierto que ofreció la Universidad Jaime I. Cantaron villancicos en diferentes idiomas, acercando así el mundo de la música y el canto al alumnado.

De esta forma, conocieron la UJI como una institución que ofrece formación a mayores de 55 años.

Excursión a Valencia 19-12-23

El martes 19 de diciembre el alumnado del centro de personas adultas de Segorbe visitó la ciudad de Valencia con motivo de la llegada de la Navidad.

En esa visita los alumnos pudieron descubrir diferentes edificios emblemáticos como el Ayuntamiento de Valencia donde se puedo ver el belén del ayuntamiento de Valencia, el museo de Jaume I el Conquistador y el Salón de Cristal pudiendo acceder a la inmensa terraza que este edificio tiene para contemplar la plaza del ayuntamiento.

Durante la estancia en Valencia, visitamos el palacio del Marqués de Dos Aguas donde admiramos su arquitectura, su decoración de cada una de las salas que dispone, así como el museo de cerámica que va desde el origen de los primeras vasijas hasta nuestra preciosa cerámica de Manises que nos hace únicos en todo el país.

Finalmente, pudimos realizar una visita por las calles y plazas más frecuentadas por los turistas ,como la plaza de la Reina, plaza de la Virgen, calle San Vicente y calle la Paz. Todas estas calles estaban adornadas con motivos navideños, su iluminación, su música y sus gentes nos iban acompañando durante todo el recorrido.

La experiencia fue muy enriquecedora ya que el alumnado de ciclo I, taller de memoria, taller de escritura y alumnado de Peñalba tuvieron una jornada de convivencia y estrecharon sus lazos de amistad y de compañerismo.

Segorbe por Navidad 18-12-23

El pasado 18 de diciembre con motivo de la llegada de la Navidad en toda la localidad de Segorbe, el alumnado del centro de adultos de Segorbe con el grupo de ciclo I procedente de los talleres de Integración, taller de escritura creativa visitamos las diferentes calles iluminadas además de visitar los belenes de las instituciones que participaron en el Concurso de Belenes de la Ciudad de Segorbe y los escaparates de algunas tiendas que también decidieron participar en el Concurso de Escaparates de Navidad.

Es tal la participación ciudadana en estas épocas navideñas que los vecinos de Segorbe adornan las fachadas y balcones de sus casas, siendo para los visitantes una manera de recorrer las calles de esta ciudad y de poner en valor su pueblo.

Presentación del proyecto «Por los pelos» 13-12-23

En Segorbe, contamos con la visita de Ricardo Pascual, concejal de Educación y de Bienestar Animal de Segorbe.

II Concurso de tarjetas navideñas

Bases II Concurso de Tarjetas Navideñas.

Ganadora: Greycy, de GESO1 Viver.

Visita al centro de interpretación de la Entrada de toros y caballos de Segorbe 27-11-23

El pasado 27 de noviembre a las 17 horas los alumnos del taller de Escritura y el Taller de Integración visitaron las instalaciones del Centro de Interpretación de Segorbe.

Dicho centro recoge un paseo virtual por las calles de Segorbe por donde pasa el recorrido de la fiesta de Interés Internacional, la Entrada de Toros y Caballos.

Lo interesante de esta visita fue el interactuar con medios interactivos así como visualizar cómo esta tradición ha ido cambiando a lo largo de los siglos, siglo XX y siglo XXI.

El alumnado valoró cómo eran las tradiciones y fiestas en el pasado y en la actualidad y cómo se ha tenido que modernizar Segorbe para responder a la gran multitud de asistentes que se concentran en esta semana segunda del mes de septiembre.

Charla-coloquio. Gestión ética de colonias felinas 16-10-23

Representantes de la asociación protectora de animales «Ayuda una patica» de Caudiel participaron en el proyecto «Por los pelos» de GESO2 en Segorbe y en Viver.

Les contaron a los alumnos cuál es la problemática de los gatos callejeros y cuál es la forma más ética de gestionar las colonias, teniendo en cuenta sus necesidades y el entorno humano en el que viven.

Contaron también su experiencia con los animales de la calle y cómo afecta la nueva ley de protección animal a estos animales, en particular en lo que se refiere a las responsabilidades de los ayuntamientos sobre los llamados gatos comunitarios.

Visita a la Catedral de Segorbe 11-10-23

Se ha tratado de una actividad muy esperada que ha servido para que se valore el templo y el claustro bajo como uno de los conjuntos patrimoniales más destacables, no solo de la zona, sino incluso a nivel europeo por las soluciones técnicas y artísticas que posee: las cubriciones de la Capilla del Salvador y del Aula Capitular, el sepulcro de los Vallterra, el Retablo Mayor renacentista, los enjarjes de Joan de Sogorb, la Primitiva, el hostiero andalusí, el templo neoclásico, la “trampa” del coro …

Jornadas de puertas abiertas 18 y 19-09-23

Ceremonia de graduación

Fiesta de fin de curso

IV Semana cultural

Descargue AQUÍ el folleto.

IV Semana Cultural

Es imprescindible la inscripción previa media esta hoja.

Consulte AQUÍ la ruta de autobús para el miércoles 5 de abril.

Actividad de la IV Semana cultural

✅ El lunes 3 de abril vamos a Valencia

✅ Visitaremos el Bioparc

✅ Y la Almoina

✅ La excursión cuesta 30 €

Inscripciones a vuestro docente, antes del 30 de marzo.

Hasta completar el aforo.

Consulte AQUÍ la ruta de autobús.

Charlas sobre Colonias felinas y CER

Martes 14 de marzo en Segorbe a las 18:00 y jueves 16 de marzo en Jérica a las 18:00. Las charlas serán a cargo de representantes de la asociación protectora de animales de Segorbe «Bienestar Animal Segorbe«.

En los curso de GESO2 estamos trabajando el proyecto de aprendizaje servicio «Por los pelos«, por los gatos comunitarios.

CER son las siglas de Captura, Esterilización, Retorno, que es el único método ético y eficiente para gestionar las poblaciones de colonias de gatos que viven en la calle.

Presentación de la novela «El Teatro»

Charla con Luis Gispert

En nuestro grupo de lectura «Rutas literarias», hemos acabado de leer esta obra, y hemos invitado a su autor a charlar sobre la misma.

Luis Gispert Macián nació en Segorbe en 1939 y se licenció en Magisterio. Autor prolífico, desde libros de viajes que han merecido reconocimiento nacional, como «Caminando por la Sierra de Espadán»; poemarios, como «De mi interior», cuyo título ya indica su carácter intimista; novelas, dos de ellas ambientadas en la Tinença de Benifassà; y libros sobre costumbres, tradiciones y fiestas del Alto Palancia.

Exposición temporal

Exposición «Un paseo fotográfico por el Alto Palancia».

Maricarmen Vicente Clausich es alumna del centro y aficionada a la fotografía. Nos regala su visión de la comarca a través de su objetivo.

Acérquese a disfrutarla y a dejar su opinión en el libro de firmas. El Día de la Mujer, 8 de marzo, nos presentará su exposición a las 19:30 en el Edificio Glorieta de Segorbe. Estará hasta el 6 de abril.

II Concurso de microrrelatos

Consulte las bases aquí.

Descargue la plantilla para presentar su microrrelato aquí.

Exposición temporal

Atlas de las Vías Verdes de la Comunitat Valenciana: el ejemplo de Ojos Negros aborda la transformación y el paso del tiempo de estas estructuras ferroviarias a través de variada documentación de archivo e imágenes históricas.

En el vigésimo aniversario de la Vía Verde de Ojos Negros, se ha elaborado esta exposición para los actos que conmemoran que en mayo de 2002, tras un año de trabajos de conversión del antiguo ferrocarril minero de Sierra Menera, se abriese al público la más importante Vía Verde del territorio valenciano y la más larga del Estado.

La muestra ofrece un recorrido histórico desde el origen hasta el cierre de la línea, a través de documentos, imágenes y material gráfico de producción propia.

Presenta también el proyecto del Atlas de la Vía Verde de Ojos Negros, en el que identificamos los recorridos, originales o adaptados, y elementos patrimoniales de la antigua línea ferroviaria convertida en Vía Verde, facilitando esta información a administraciones y usuarios a través de un plano online, accesible desde cualquier dispositivo.

Exposición realizada por la Cátedra Demetrio Ribes de la Universitat de Valencia a instancia de la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat como parte de los actos coordinados por Juan García Barrachina para la conmemoración del veinte aniversario de la inauguración de la Vía Verde de Ojos Negros. Permanecerá desde el 25 de enero hasta el 22 de febrero en el Edificio Glorieta de Segorbe.
Más información: https://catedrademetrioribes.com/expo/exposiciones/704-ojos-negros-expo


I Concurso Dulce & Solidario

Los ganadores del I Concurso Dulce y Solidario 🎂🍰🍭 son:

🥇 Categoría tartas: Tarta de miel, de M. Umets

🎖 Categoría turrón: Turrón de yema blando, de M. Tuzón

🏆 Categoría otros dulces: Pasteles de gloria, de C. Picó y Pan de Marruecos de A. Blaada

🔹 Los premios serán entregados en una ceremonia única a final de curso.

¡Entre todos hemos recaudado 170,10 € para la protectora de animales de Segorbe BAS!

¡Gracias por vuestra participación!

👇🏽A continuación os dejamos algunas imágenes y un vídeo de la espectacular mesa de dulces que hemos creado:


I Concurso de tarjetas navideñas

1er premio Categoría especial.
1er premio Categoría manual.
1er premio Categoría digital.