
En la EOI Paterna ponemos todos nuestros medios para garantizar la seguridad en las aulas y el cumplimiento de las medidas de prevención y detección de la COVID-19.
En la web https://portal.edu.gva.es/aulasegura, la Conselleria de Educación pone a tu disposición toda la información necesaria sobre la vuelta segura a las aulas en este curso 2021-2022.
Tienes respuestas a preguntas frecuentes y los protocolos de seguridad, higiene y protección establecidos en los centros educativos.
Con el fin de garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Oficial de Idiomas de Paterna y prevenir la transmisión y el contagio del SARS-CoV-2, nuestro centro ha llevado a cabo una serie de acciones y ha previsto otros para el curso que ahora empieza en caso de que hubiera cualquier incidencia relacionada con la COVID-19.
1) El centro dispone de la cartelería informativa oportuna y de señalización para distinguir los itinerarios de entrada y de salida según el plano de deambulación anexo.
2) El centro dispone de los productos de higiene necesarios:
Hay gel de manos disponible en la entrada del edificio y de cada una de las aulas.
Hay mascarillas al alcance del profesorado y también por si hubiera que proporcionarle al alumnado en caso de necesidad.
Hay papeleras con tapa y pedal tanto en la entrada como a los lavabos, así como a diferentes puntos del pasillo.
Hay a la entrada alfombrillas para desinfectar y secar los zapatos.
Hay termómetros de infrarrojos para tomar la temperatura.
3) El centro ha adaptado los espacios al aforo y las distancias establecidas a la norma:
Se ha reducido el aforo de las aulas retirando el mobiliario innecesario y ubicando los pupitres en 1,2 metros de distancia.
Se ha reducido el aforo de la sala de profesores a 4 personas y el de los lavabos, que serán de uso individual.
Se han habilitado mamparas de protección para dividir el espacio de trabajo del PAS que no se ha podido separar dos metros del resto.
4) Para la atención al público se fomenta la atención telemática y la solicitud de cita previa para los casos presenciales, para los cual se ha habilitado un intercomunicador en la ventanilla de secretaría y mamparas de mesa.
5) Se ha habilitado un espacio de aislamiento señalizado y con todo el material necesario (papelera con tapa y pedal y caja estanca con mascarilla quirúrgica, mascarilla FFP2, pantalla facial y bata EPI).
6) En cuanto a la limpieza, con las horas adicionales adjudicadas, tenemos una trabajadora con un total de 35 horas semanales que se repartirán de la siguiente manera: lunes Y miércoles de 8:30 a 16:00; martes y jueves de 8:30 a 17:00 y viernes de 8:30 a 11:30.
La trabajadora de la limpieza conoce la importancia de la desinfección de ciertas zonas y los productos adecuados para llevarla a cabo.
Cuando empiece el periodo lectivo el 27 de septiembre será la propia trabajadora quien se encargará de la limpieza de las aulas en los cambios de clases. Únicamente en el cambio de turno de las 19:00 serán los profesores con la ayuda de los alumnos quienes desinfectan los pupitres y las sillas de la clase anterior. Además, en cada aula habrá producto desinfectante y papel para los alumnos que desean repasar su puesto escolar.
7) Con el fin de mantener informada a nuestra comunidad educativa, se ha creado en nuestro web un espacio de información COVID-19.
8) Se ha realizado un claustro informativo antes del inicio de las clases para tratar ampliamente este asunto.
9) Se han elaborado unas instrucciones para el alumnado oficial para que conozcan el plan diseñado para las entradas y salidas de clase y el funcionamiento del centro durante el curso 21/22. Tendrán que firmar y entregar el primer día de clase la declaración responsable mediante la cual se comprometen a no asistir en el centro con sintomatología compatible con el SARS-CoV-2 y a respetar las normas establecidas.
10) Para favorecer una comunicación ágil y oficial con el alumnado, se les informará del funcionamiento de las herramientas Aulas y WebFamilia.
11) Para aquellos casos en que la presencialidad de la totalidad del alumnado no sea posible por el aforo reducido de las aulas y también pensando en posibles futuros casos de confinamiento, en las programaciones didácticas de cada departamento se indicará la metodología elegida para las clases a distancia, según las posibles opciones recogidas en las instrucciones de inicio de curso. En cualquier caso se garantizará que la modalidad a distancia de las clases no afecte a la duración total del curso de 120 horas lectivas.
12) La directora y responsable COVID del centro ya dispone de los contactos tanto del centro de atención primaria como del centro de salud pública de referencia por si hubiera que notificar cualquier caso positivo y sus contactos. Además, ya realizó el curso pasado las diferentes ediciones del curso de formación “Actuando ante la *COVID”.
13) Por el amplio horario de apertura de la sede de la EOI en Paterna y por la existencia de una sección en Manises, se nombrarán subresponsables COVID para los casos en que un alumno inicie síntomas en horario lectivo en ausencia de la responsable COVID y haya que acompañarlo por ser menor y/o porque los síntomas sean de gravedad y haya que llamar al 112.
14) La EOI Paterna estará coordinada con el equipo directivo y el responsable COVID del IES Ausiàs March de Manises, donde se encuentra ubicada la sección, para compatibilizar los planes de contingencia de ambos centros y garantizar las mismas medidas de higiene y seguridad para todo el alumnado de la EOI Paterna, independientemente del lugar de la docencia.
MEDIDAS DE ACTUACIÓN FRENTE A LA COVID-19
Con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Oficial de Idiomas de Paterna y prevenir la transmisión y el contagio del SARS-CoV-2 en nuestro centro educativo, habrá que respetar las normas que se detallan en el presente documento, que serán de aplicación tanto en la sede de Paterna como en la sección de Manises:
- Está terminantemente prohibido acceder al edificio con síntomas compatibles con la COVID-19.
- La puerta del edificio en sentido entrada a las aulas estará cerrada hasta 5 minutos antes del comienzo de cada sesión y sólo se podrá acceder al edificio cuando el personal del centro dé la indicación correspondiente.
- En la sede de Paterna se interrumpirá el servicio de atención al público en estas franjas horarias establecidas para el acceso a las aulas.
- Antes de acceder al edificio habrá que formar en el exterior una fila ordenada manteniendo la preceptiva distancia de seguridad interpersonal.
- El personal del centro comprobará la temperatura de todas las personas que entren al edificio y el acceso será denegado si la temperatura es superior a 37,5º Además, se comprobará que todas las personas lleven una mascarilla correctamente colocada y se desinfecten las manos con el gel hidroalcohólico disponible en el centro.
- Si algún alumno está exento de llevar mascarilla, lo deberá comunicar telefónicamente al centro (962542300) antes del inicio de las clases para que se pueda prever su tratamiento y lo deberá acreditar documentalmente para poder entrar al edificio. En caso contrario, el acceso le será denegado.
- Una vez dentro del edificio, el alumnado se dirigirá directamente al aula asignada evitando permanecer o esperar en el pasillo. Se recuerda que el sentido de la deambulación será que todas las personas caminen siempre por su derecha.
- Una vez dentro del aula, cada alumno ocupará siempre el mismo pupitre y queda prohibido compartir materiales con otros compañeros.
- Los pupitres habrán sido desinfectados previamente al acceso. No obstante, en cada aula habrá a disposición del alumnado producto desinfectante y papel.
- El primer día de clase, todo el alumnado deberá entregar a su profesor la declaración responsable adjunta rellenada y firmada.
- Recordemos que durante toda la permanencia en el centro habrá que seguir la normativa y recomendaciones de prevención vigentes: llevar mascarilla, respetar la distancia interpersonal, lavarse o desinfectarse frecuentemente las manos, toser o estornudar cubriéndose con el codo, evitar tocarse la cara o superficies de elementos comunes… En caso de utilizar pañuelos de papel o cambiar de mascarilla, estos residuos habrán de ser depositados en las papeleras con tapa y pedal repartidas por todo el edificio para que sean tratados adecuadamente.
- Como norma general, las puertas y las ventanas permanecerán abiertas tanto para evitar el contacto con superficies de elementos comunes como para facilitar la ventilación de los espacios.
- Ya que el tiempo de permanencia del alumnado en el centro es bastante reducido en comparación a la de otras etapas educativas, se ruega utilizar los lavabos sólo en casos estrictamente necesarios. Se recuerda que, con la limitación de aforo de los espacios según su tamaño, su uso es individual.
- Una vez finalizada cada sesión de clase, el alumnado abandonará las aulas caminando siempre por su derecha y haciendo uso de la puerta habilitada como salida.
- Se ruega que las clases finalicen puntualmente y que el alumnado sea diligente a la hora de abandonar las aulas para proceder a su ventilación y desinfección. Por este motivo se evitará utilizar las pausas entre clases para hacer consultes o comentar cuestiones particulares al profesorado. Para ese tipo de asuntos se priorizará el uso de medios telemáticos como el correo electrónico y la realización de tutorías con cita previa.
- Una vez en la calle, se ruega evitar aglomeraciones que dificulten la circulación de peatones y vehículos, así como la organización de la fila de alumnos del turno siguiente.
- En caso de que un alumno menor de edad comience a sentir síntomas compatibles con la COVID-19 en horario lectivo, el profesor le acompañará al espacio de aislamiento y le facilitará una mascarilla quirúrgica. La recogida del alumno por parte de la familia se llevará a cabo a la mayor brevedad posible y preferiblemente en vehículo particular y no transporte público.
- En caso de que un alumno mayor de edad comience a sentir síntomas compatibles con la COVID-19 en horario lectivo, se le facilitará una mascarilla quirúrgica y se dirigirá a su domicilio preferiblemente en vehículo particular y no transporte público.
- Cuando la sintomatología comience fuera del horario lectivo, el alumno habrá de contactar con su centro de atención sanitaria para que se valore su situación y se lleven a cabo las acciones pertinentes.
- En caso de confirmación de COVID-19 positiva, el alumno o su familia (en caso de menores de edad) lo comunicará telefónicamente al centro (962542300) a la mayor brevedad posible.
- Es fundamental que el alumnado compruebe a la mayor brevedad posible que tiene acceso tanto a WebFamilia como a Aules, con tal de habilitar vías de comunicación efectivas y oficiales tanto si hubiera que transmitir desde el centro algún tipo de incidencia relacionada con la COVID-19 como si la docencia – habitual o puntual – se hubiera de impartir a distancia. Se recuerda en este punto que la Resolución de 24 de mayo de 2021 de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo indica en el artículo decimoquinto sobre situaciones excepcionales que, en caso de producirse un confinamiento por razón de emergencias sanitarias, las clases presenciales seguirán impartiéndose a distancia con los medios tecnológicos disponibles.
- Ante la importancia del uso de medios digitales que implican la utilización de la imagen del alumnado para posibilitar la docencia en los diferentes escenarios que pueden presentarse debido a la COVID-19, la Escuela Oficial de Idiomas de Paterna se compromete a cumplir con la normativa de protección de datos (véase artículo 18. de la Resolución de 20 de julio de 2021, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional), por lo que garantiza que se emplearán únicamente las herramientas audiovisuales proporcionadas por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana y que éstas serán utilizadas únicamente con finalidad educativa y no comercial.
- Para aquellos casos en los que el número de matriculados en un grupo exceda el aforo reducido de las aulas, la mencionada resolución prevé, entre otros, un modelo de organización lectiva que implica potencialmente la retransmisión / grabación de la imagen del alumnado y el profesorado. Recordamos que cada docente tiene la titularidad exclusiva de las clases grabadas y de los materiales que elabora, de los que tiene la propiedad intelectual. No está permitida la reproducción, distribución y comunicación pública o cualquier otra forma de explotación y/o difusión, de este material sin autorización de la persona que tiene la propiedad intelectual. El alumnado mantendrá la confidencialidad y respetará los derechos de imagen y propiedad intelectual del profesorado, así como del resto del alumnado.
Desde el mes de abril de 2022 queda sin efecto e el documento-guía “Gestión de casos COVID-19 en los centros educativos de enseñanzas no universitarias de la Comunidad Valenciana durante el curso 2021-2022”.
A partir de este momento, en el ámbito educativo no se establecerán actuaciones ni medidas específicas, dirigidas a casos o en contactos estrechos, diferentes de las establecidas para la población en general.
En este sentido, ya no se realizará seguimiento de casos y contactos en el ámbito educativo, puesto que los casos confirmados leves y asintomáticos ya no realizarán aislamiento y los contactos estrechos ya no realizarán cuarentena.
Por otro lado, se ha realizado una nueva actualización del “Protocolo de protección y prevención ante la transmisión y contagio del SARS-COV-2 para centros educativos de la Comunidad Valenciana para el curso 2021-2022”. Os indicamos a continuación las principales novedades incluidas en el protocolo:
- Se garantiza la presencialidad total para todos los niveles y etapas del sistema educativo.
- En la situación actual no será necesario el mantenimiento de la distancia interpersonal, tanto dentro del aula como cuando se desplace por el interior del centro educativo.
- En el interior del centro se continuarán guardando las medidas vigentes sobre higiene de manso, uso obligatorio de la mascarilla y ventilación de las instalaciones.
Una vez publicado el Real Decreto 286/2022 y recibidas las correspondientes instrucciones de la Secretaría Autonómica de Educación, informamos a nuestra comunidad educativa de que el uso de las mascarillas deja de ser obligatorio con carácter general en todos los espacios del centro educativo tanto para el alumnado como para el profesorado y personal no docente de los centros.
Pero además de este principio general hay que tener en cuenta lo siguiente:
- La mascarilla sigue siendo obligatoria tanto para las personas positivas de COVID-19 como para sus contactos estrechos, en los 10 días siguientes al inicio de los síntomas o al diagnóstico en los casos asintomáticos, que deberán llevar, al menos, mascarilla quirúrgica (no se aceptará mascarilla higiénica o de tela).
- Es recomendable el uso de mascarilla, en aquellos espacios en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros y la ventilación no esté garantizada.
Desde el centro educativo se tendrá especial atención y respeto a las personas que quieran seguir usando las mascarillas en situaciones de no obligatoriedad, fomentando el respeto a la diversidad.