Conmemoramos el 8 de marzo

Este año nos hemos sumado a la campaña del CEFIRE y hemos adaptado la actividad Fotovoz. Mujeres y niñas de nuestra comunidad educativa han aportado sus manos realizando diversas actividades.

A final de la mañana nos reunimos todo el Centro en la pista. Tras unas palabras de nuestro director, Jaime, pudimos escuchar las palabras de cuatro de tantas mujeres que a lo largo de la Historia, con su trabajo, han conseguido mejorar las aspiraciones laborales y condiciones de vida de muchas mujeres: Marie Curie, María Montessori, Clara Campoamor y Ángela Ruiz Robles.

Terminamos con una canción: Palabras que abrazan.

Memorina

Durante esta semana los grupos de Infantil y 1º a 4º de Primaria han podido disfrutar del cuento Memorina, de la escritora aspense Nieves García, en una puesta en escena de la propia autora. Ha sido genial.

¡Muchas gracias por todo, Nieves!

Jira 2024

Otro año más hemos celebrado la Jira en el colegio. en esta ocasión hemos escogido como tema común la película Elemental, así hemos decorado el Centro con los diferentes elementos, y también nuestros trajes. Infantil ha sido Agua, 1er ciclo Fuego, 2º ciclo Tierra y 3er ciclo Aire. (Al hacer click sobre las imágenes, se abren a un tamaño mayor).

El miércoles 7 de febrero nos vestimos en el colegio y realizamos un desfile hasta la Plaza del Ayuntamiento. Una vez allí, cantamos las canciones en el escenario.

Al volver al Centro, fotos de grupo, y almorzamos las tradicionales torrijas, que había aportado el alumnado para compartir.

Tras el recreo, y jugar en las clases, el AMPA nos invitó a las tradicionales paellas, que se hicieron en el Centro, y resultaron exquisitas.

Damos desde aquí las gracias a todas las familias por su colaboración, como siempre, en la elaboración de los trajes, torrijas, y al acompañarnos en el desfile y durante toda la jornada. ¡Hasta la próxima Jira!

Talleres de Navidad del AMPA

El jueves 21 de diciembre el alumnado pudo disfrutar durante la mañana de diversos talleres de manualidades o juegos organizados por el AMPA. Lo pasaron genial. Agradecemos desde aquí toda la implicación de las familias.

Jornada de la Salud

El martes 19 de diciembre celebramos en el centro una Jornada de la Salud, con la que trabajamos algunos de los objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos propuesto .

Los diferentes niveles de Infantil y Primaria tuvieron charlas y actividades sobre alimentación saludable, talleres de zumba, talleres sobre emociones, o actividades deportivas tales como carreras de relevos o una pequeña ruta de senderismo.

Además, realizamos un almuerzo saludable que consistió en fruta de temporada: uva, mandarina y plátanos.

Os dejamos diversas imágenes de a Jornada.

Taller de arte de Infantil

Durante esta semana, el alumnado de infantil ha realizado en el hall del centro un taller de arte de Hervé Tullet. En la entrada del cole extendimos unos trozos de papel continuo a modo de caminos que se cruzaban. Por el medio colocamos diferentes elementos a modo de obstáculos que después deberían de sortear. Con témpera sólida de los colores del otoño dibujaron diferentes caminos para crear un bosque, con mucho cuidado de no tocar los obstáculos. En una segunda parte se retiraron los obstáculos y con rotulador negro dibujaron todo lo que imaginaron que se podrían encontrar en un bosque… ardillas, caracoles, erizos y hasta gnomos en el cine!!. El resultado fue tan bonito que decidimos ponerlo en las columnas de la entrada del cole para decorarlo y ponerlo bonito.

Conmemoramos el 25 de noviembre

El pasado viernes 24 de noviembre conmemoramos en el Centro el Día Internacional contra la violencia de género. Durante la semana en las aulas se ha trabajado sobre el libro Soy sólo mía, de Raquel Díaz Reguera, y sobre la canción Ni una más, de Aitana.

Como colofón a este trabajo y puesta en común, realizamos en el patio un acto en el que se leyó un manifiesto contra la violencia de género elaborado por el alumnado de sexto, quien también lo leyó posteriormente en la Plaza del Ayuntamiento en otro acto organizado allí. El alumnado de Infantil y primer ciclo aportó las huellas de sus manos en una pancarta común, segundo ciclo elaboró las letras NI UNA MÁS, y tercer ciclo diversas oraciones sobre actitudes positivas para prevenir y rechazar la violencia de género.

Finalizamos el acto cantando la canción de Aitana: Ni una más.