PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO

¿CÓMO NOS DEFINIMOS?

Partimos de la dignidad de la Infancia, de una mirada amable y respetuosa, de su derecho a crecer en un entorno saludable, donde los valores sean su camino para poder convivir con equilibrio y bienestar, donde podamos conocer las rutinas cotidianas del día a día, de una manera sana, en un clima de confianza y afecto donde los niños/as se sientan, acogidos, reconocidos y queridos, ofreciéndoles diferentes posibilidades para experimentar, descubrir y aprender, esta es nuestra filosofía metodológica.

Así, que estos son los rasgos de identidad generales que definen nuestro Proyecto Educativo de Centro:

  • Cooperación y participación de las familias y otros agentes educativos
  • Coeducación
  • Respecto
  • Profesionalidad
  • Inclusión educativa y atención a la diversidad
  • Aconfesional

De entre todos los rasgos de identidad que nos definen y acabamos de ver, existe uno de gran relevancia que conecta nuestra práctica educativa con nuestro proyecto. Este aspecto hace referencia al espacio, al edificio que alberga la escuela. El diseño minimalista y moderno del edificio inaugurado en el año 2006, obra de la arquitecta Dolores Alonso Vera, nos ha dado pie a contar con el espacio como 3º agente educativo. Pensamos que el espacio transmite, inspira, educa… por eso la metodología de ateliers conecta con esta idea. Pensamos en espacios que respetan a la infancia y que conectan con nuestra manera de trabajar: ROTAR POR LOS ATELIERS.

Los espacios del centro, comedor, pasillos, salas, aulas ateliers… son espacios neutros, relajados, con colores claros, espacios similares al hogar… que conectan con el diseño y los espacios exteriores del edificio.

Las zonas exteriores son espacios naturales que conectan con el interior, cuidados y pensando en el alumnado. De hecho, nuestro PATIO ACTIVO surge de este rasgo.