ONGs COLABORADORAS

pulsera_logo
710px-escudo_de_burriana.svg_

Las aulas didácticas nacen con la idea de potenciar el aprendizaje educativo fuera de los propios centros educativos y en relación directa con los municipios en los que se enclavan. Es por ello que el Aula Didáctica de la Diáspora Mediterránea tiene entre sus objetivos mantener una estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Burriana. Como inicio de esta cooperación los pasados meses de enero y febrero de 2023 nuestra aula didáctica expuso en el Centro Cultural La Mercé la exposición «Vinyetes Migrants» acompañada de la realización de talleres para el alumnado de las escuelas e institutos de Burriana.

Logo-01

El aula Didáctica de la Diáspora Mediterráneo ha colaborado con Médicos/Médicos Sin Fronteras en varios proyectos. En l'Escola d'Estiu 2022, dedicada a migraciones, educación y solidaridad, MSF presentó la ponencia "Rescate en el Mediterráneo". Además, han facilitado gran parte del contenido audiovisual y gráfico del Juego Diàspora Mediterrània. También han cedido materiales que acompañan la exposición "Viñetas Migrantes".
El aula Didáctica dispone de la exposición "La travesía sense fí" del fotoperiodista Pablo Garrigós, realizada a partir de la experiencia del autor a bordo del buque de rescate de MSF, con material gráfico de esta ONG.

open arms

El Aula Didáctica de la Diáspora Mediterránea ha colaborado con Open Arms en diferentes actividades. Por un lado, participaron en el curso "Migrar a la mediterrània, hui" con la ponencia "El papel de las ONG en el mediterráneo central". Por otro lado, han colaborado en las jornadas para conmemor el Día internacional de las personas migrantes realizando diferentes charlas sobre rescate humanitario en el mediterráneo dirigidas al alumnado de primaria y secundaria. Mediante los mismos dieron conocer el porqué de su labor, el proceso de rescatar a personas en el mediterráneo, así como varios proyectos que están desarrollando desde la entidad.

solidaridad internacional

El Aula Didàctica de la Diàspora Mediterrània ha colaborado con Solidaridad Internacional del País Valenciano en la realización del taller "El gran juego de los Derechos Humanos" en diversos centros de secundaria. El taller ha permitido, a través de un juego interactivo, que el alumnado empatice con las realidades de las personas migrantes que se ven forzadas a huir de sus países y se arriesgan en el Mediterráneo. El juego pone en valor el trabajo de las ONG que actualmente trabajan realizando rescates humanitarios en el Mediterráneo central.

28112021_Logo_Sector_Mar

Salvamento Marítimo es el organismo estatal, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, encargado de la seguridad marítima y por tanto de la búsqueda y rescate de embarcaciones en el 1.500.000 km2 de zona SAR (Search and Rescue) de el Estado Español. Entre ellas, tres de las principales rutas migratorias del Mediterráneo: la ruta del estrecho, Alborán y la ruta Canaria. CGT Mar y Puertos es el sindicato mayoritario de los trabajadores y trabajadoras de Salvamento Marítimo. CGT mar y Puertos ha cedido a nuestra aula didáctica algunos materiales fotográficos y audiovisuales para ilustrar las tareas de rescate que realiza este organismo.

logo-CEAR.PaisValencia-e1578385970230

El Aula Didàctica de la Diàspora Mediterrània ha colaborado con CEAR en el curso "Migrar en el Mediterráneo, hoy". Desde CEAR se hizo la ponencia "Retos a la respuesta a la llegada por costa de personas en especial situación de vulnerabilidad".

El taller "Fake News, Premsa i migracions" ofertado por el Aula Didàctica se basa en los materials del proyecto "sense tòpics" elaborados por CEARPV y la Unió de Periodistes.

Acnur

El Aula Didàctica de la Diàspora Mediterrània ha colaborado con ACNUR - La Agencia de la ONU para los refugiados en las jornadas para conmemorar el Día internacional de las personas migrantes. ACNUR desarrolló diferentes talleres de trenzado de palma dirigidos al alumnado de primaria y secundaria. A través de éste conocieron la realidad de los campos de personas refugiadas y participaron en el proyecto de trenzado de palma que están desarrollando en Yemen. Recientemente han colaborado en la cesión de material y utensilios de la vida cotidiana en los campos de refugiados para la exposición "Vinyetes migrants: memòria, còmic i migracions".

LogoSMH_hor_350x160

El Aula Didàctica de la Diàspora Mediterrània ha colaborado con Salvamento Marítimo Humanitario en la cesión de gran parte del contenido audiovisual del Juego Diàspora Mediterrània.

Salvamento Marítimo Humanitario ha cedido material gráfico y audiovisual para el contenido del aula didáctica y concretamente para la elaboración del Juego Diàspora Mediterrània.

 

CR-ES-Horizontal-RGB-recortada-2

El Aula Didàctica de la Diàspora Mediterrània ha colaborado con Cruz Roja en la cesión de gran parte del contenido audiovisual del Juego Diàspora Mediterrània.

Accem_Logo_home

El Aula Didàctica de la Diàspora Mediterrània ha colaborado con ACCEM en el curso "Migrar a la mediterrània, hui". Desde ACCEM se realizó la ponencia "Después de la frontera: migrantes en acogida". Además de difundir algunos de sus materiales sobre acogida de personas migrantes.