Introducción

Respecto a las telecomunicaciones, todos los centros docentes cuentan con :

  • Telefonía IP
  • Acceso a Internet
  • Una red interna de centro

¿Conocemos cómo es la electrónica de red?

Los equipos informáticos son importantes, pero no menos importante es el resto del equipamiento y se debe conocer.
Son varias la instrucciones de servicio donde se habla de un responsable de la electrónica de red:

“La manipulación de la electrónica de red que proporciona acceso a Internet en secretaría y las aulas de los centros deberá estar controlada por un responsable para evitar cualquier manipulación ajena, quien llevará un registro con el histórico de actuaciones que se realizan sobre la electrónica y quien las realiza (visitas de técnicos, cambio de latiguillos,…)
Se recomienda que la electrónica de red se ubique en un espacio dedicado, tal como un armario de comunicaciones, al que llegue red eléctrica para alimentación de los equipos. Dicho espacio se recomienda que disponga de acceso controlado por el responsable, y que permanezca cerrado.”

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO N.º 3/2010
INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NUM 5/2012 : Para el correcto uso y gestión de la línea de datos de los centros educativos

Hay que señalar que, si bien el coordinador TIC debe conocer la infraestructura y la electrónica de red y debe estar informado sobre las actuaciones que se realizan sobre la misma, cualquier manipulación y modificación de la configuración debe ser realizado exclusivamente por los técnicos del SAI. El coordinador TIC solo debe realizar cambios de latiguillos en switches cuando esté bajo la supervisión de un técnico del SAI, por ejemplo cuando haya una comunicación telefónica para la resolución en remoto de una incidencia de red. Resaltar que la configuración de las diferentes bocas (conectores) de los switches varía de unas a otras, con lo cual, al intercambiar los cables de sitio se pueden inducir bucles y problemas que produzcan cortes parciales o totales de comunicación.

Por tanto, no se debe modificar ninguna conexión en los racks de comunicaciones, puesto que puede dejar sin servicio a determinados sectores o a la totalidad del centro. La única modificación debe estar motivada por pruebas en remoto, bajo la supervisión de un técnico del SAI.