Correo corporativo y calendario

La Identidad Digital permite autenticarse en la cuenta de correo electrónico personal corporativa. El gestor de correo es Outlook desarrollado por Microsoft.

Características técnicas

  • Cuota de almacenamiento: 50 GB
  • Límite de longitud del asunto: 255 caracteres
  • Límite de tamaño de mensaje: 150 MB
  • Límite de datos adjuntos: 250 datos adjuntos
  • Límite del tamaño de un archivo de datos adjunto: 150MB
  • Número máximo de destinatarios por mensaje: 500

Más información sobre características técnicas aquí.

Manuales y guías sobre el uso del correo:

Videotutoriales sobre el uso del correo:

Buzones compartidos del centro

Se han creado una serie de buzones de correo compartidos para uso exclusivo de cada centro educativo​. Los buzones compartidos se usan cuando varios usuarios necesitan tener acceso al mismo buzón. Las personas que tengan acceso al buzón compartido pueden contestar los mensajes que llegan de dos maneras: desde su dirección personal o desde la propia dirección del buzón compartido.

Buzones compartidos del centroFunción
[código_centro]@edu.gva.es Correo principal del centro
[código_centro].secretaria@edu.gva.esGestión administrativa del centro
[código_centro].ctic@edu.gva.esCoordinación TIC
[código_centro].info@edu.gva.esConsultas de información sobre el centro
[código_centro].projectes@edu.gva.esGestión de proyectos (Erasmus, etc.)
[código_centro].fct@edu.gva.es Gestión de la Formación en Centros de Trabajo

La Identidad Digital del centro tiene unas características especiales, por este motivo, no es conveniente que sus credenciales sean compartidas entre personas externas al equipo directivo dado que al buzón de la Identidad Digital de Centro llegan todos los comunicados oficiales de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

Hay que utilizar la Identidad Digital del centro para acceder al resto de los buzones compartidos creados para cada centro educativo y, desde esta Identidad Digital añadir a las personas que deben gestionar los buzones.

En ningún caso la ID del centro sustituirá la ID de personas individuales o cargos directivos.

Normativa

El uso del correo corporativo de la Generalitat (GVA) viene regulado por la ORDEN 19/2013, de 3 de diciembre, de la Consellería de Hacienda y Administración Pública, por la cual se establece las normas sobre el uso seguro de medios tecnológicos en la Administración de la Generalitat.

En el artículo 21. Correo electrónico corporativo, se recoge lo siguiente:

  • Las cuentas creadas en los servidores de la Administración de la Generalitat tienen como objetivo el intercambio de mensajes propios del ejercicio profesional. Queda prohibido su uso con fines comerciales, financieros o personales.
  • No están permitidos los envíos masivos, y serán rechazados los mensajes si el número máximo de destinatarios es superior al límite establecido por el órgano con competencias en materia de tecnologías de la información.
  • No se tiene que utilizar el correo para anunciar la aparición de nuevos virus, amenazas, etc.
  • Queda totalmente prohibido suplantar la identidad de una persona a través del correo electrónico.
  • No se permite el uso de cuentas de correo diferentes de los proporcionados por la Administración de la Generalitat dentro de la GVA, excepto autorización exprés del órgano con competencias en materia de tecnologías de la información.
  • A causa del incremento y la continua aparición de nuevos virus, son eliminados automáticamente los mensajes con anexos susceptibles de ejecución.
  • Se limitará el tamaño máximo de los ficheros adjuntos y se asignará a los usuarios un tamaño máximo de buzón, dentro de unos límites razonables.

Calendario

El calendario de Outlook ofrece la posibilidad de crear citas, programar eventos y coordinar reuniones de manera eficiente. Además, brinda la opción de compartir calendarios, facilitando la colaboración en entornos grupales.

En algunos casos, se disponen de calendarios que no están vinculados a un individuo en particular; son propiedad de un grupo específico. Los integrantes de este grupo tienen acceso al calendario, pero dicho acceso se revoca automáticamente si abandonan el grupo. Esta funcionalidad promueve una gestión organizada y colaborativa del tiempo, optimizando la coordinación de actividades en equipos.