Curso: Formación inicial para la coordinación TIC

El curso está disponible: En esta plataforma en la modalidad autoformación. En modalidad online, ofertado por el Servicio de Formación del Profesorado como curso de formación inicial para la coordinación TIC de 30 horas de duración acreditadas que se realiza durante el primer trimestre de cada curso. En esta opción, los temas se van abriendo siguiendo un calendario y los tutores proponen actividades … Llegir més…

Normativa que regula el cargo de coordinación TIC

La figura de la persona coordinadora TIC en los centros públicos está regulada por las sucesivas Instrucciones de principio de curso que se publican, año tras año y siempre antes de que empiece el nuevo curso académico, generalmente en el mes de julio. Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Formación de Personas Adultas Formación Professional También se publican Instrucciones en materia … Llegir més…

Introducción

Dos son las cuestiones fundamentales que se plantea la persona coordinadora TIC la primera vez que accede al cargo: ¿Cuáles son mis funciones? ¿Qué relación y comunicación, con el centro y con la Administración, tengo que mantener para conseguir que mi tarea sea eficiente? Conocer al detalle las funciones de la coordinación TIC del centro nos ayudará a organizar y planificar mejor … Llegir més…

Canales de comunicación de la persona coordinadora TIC

Es primordial y necesario establecer una comunicación fluida entre los centros educativos y la administración. Esa comunicación se lleva a cabo a través de diversos canales: Comunicados de la Administración: A través de los buzones de correo para la coordinación TIC del centro. El formato es [codi_centre].ctic@edu.gva.es. Es en esta dirección de correo donde, de manera preferente y en ocasiones conjuntamente con la … Llegir més…

Gestión de incidencias: gvaSAI

De manera coloquial acostumbramos a decir que, cuando hablamos de tecnología: «si algo puede fallar, acabará fallando». Y en un entorno cada vez más tecnológico y con un volumen creciente de equipamiento en nuestros centros, los fallos se multiplican. Para facilitar la resolución de todas estas incidencias, en la Comunidad Valenciana disponemos de un ‘punto de atención único’, atendido por el Soporte … Llegir més…

Gestión de inventario: gvaSAI

La persona coordinadora TIC del centro puede entrar en la aplicación gvaSAI utilizando el rol Gestor TIC o el rol ED-TIC con el mismo usuario y contraseña que para el acceso a ITACA. Con el rol Gestor TIC podrá consultar el inventario. Con el rol ED-TIC podrá hacer determinadas gestiones como indicar una incidencia en un equipo, solicitar la baja un equipo … Llegir més…

Asesoramiento

Si existe la figura del gestor de inventario e incidencias y del dinamizador, es muy posible que esta figura se convierta en la referencia TIC del claustro, apareciendo, además de las anteriores, una función de soporte entendida como asesoramiento y ayuda a otros miembros de la comunidad educativa en herramientas, recursos, inquietudes, etc. La persona encargada de la coordinación debe adquirir las … Llegir més…

Dinamización

Dinamización de las TIC La dinamización es, quizás, la más importante de las funciones que debe asumir la coordinación TIC de un centro pero a la vez es una de las más complejas y posiblemente la más olvidada, casi siempre por falta de tiempo. De cualquier modo, parece claro que la aparición de dispositivos electrónicos en nuestras aulas (ordenadores, pizarras digitales y … Llegir més…

Funciones

A partir de las necesidades concretas que hacen necesaria la figura de la coordinación TIC en los centros educativos y cómo se define esta en la normativa actual, ¿cuáles serían las funciones concretas de la coordinación TIC? La función técnica por parte de la coordinación TIC debe centrarse en el mantenimiento del inventario del centro y la gestión de las incidencias al … Llegir més…