Programa de Coordinación horaria. Normativa y cuestiones.

Normativa

A continuación contestamos una serie de cuestiones que nos han pasado las familias sobre la coordinación horaria:

1- En las asignaturas convalidadas, aparece alguna nota de esa asignatura en el expediente del instituto?

En los documentos de evaluación correspondientes a cada enseñanza se utilizará el término «convalidada» o el correspondiente de la lengua cooficial si hubiera y el código «CV» en todos los casos, en la casilla referida a la calificación de las materias o asignaturas objeto de convalidación.

2- Las asignaturas convalidadas para Bachillerato se utilizan para calcular la media académica?

Las materias y asignaturas objetas de convalidación no serán tenides en cuenta en el cálculo de la nota media.

3- En tercero no hay música, solo convalida la optativa. ¿Cómo piensan cuadrar las horas si hay niños que la optativa no la convalidan?

Hay un borrador que vuelve música en tercero de ESO. Está pendiente, pero casi seguro que la vuelven a meter. El alumnado que no convalido asignaturas, no tendrá coordinación horaria puesto que no podrá salir antes del centro.

4- Si convalidas asignaturas en segundo de Bachillerato de las que después tendrán que examinarse en la PAU, ¿pueden presentarse? ¿El temario es realmente equivalente?

El temario es el mismo, el que pasa es que el nivel de profundidad en la asignatura no es el mismo si se da en el instituto o en el conservatorio, pero temario igual. Se eligen solo las asignaturas específicas. Las obligatorias van seguro a examen.

5- En caso de querer entrar en un futuro a algún grado de cualquier otra modalidad (habiendo cursado el bachiller musical), ¿podrían presentarse únicamente a las asignaturas de modalidad para poder llegar a los 14 puntos? ¿Se podrían presentar directamente o tendrían que cursar primero las asignaturas de modalidad en un instituto?

Te puedes presentar al que quieras.

6- En caso de solicitud de cambio de conservatorio en un curso intermedio y cambio de instituto, con el fin de poder asistir en un instituto con coordinación horaria, que sucede primero, el periodo de admisión del instituto (1BAC) o del conservatorio (4EEPP)? ¿Qué ocurre si se entra en uno y no el otro? Se tiene en cuenta que hay un cambio pendiente, por ejemplo de conservatorio, para dar o no la plaza del instituto o al revés?

En el caso del conservatorio, tienen que solicitar un traslado de expediente. Tendrá preferencia, en primer lugar, el alumnado que curso las enseñanzas respectivas con la edad idónea establecida y, en segundo lugar, el alumnado con mayor puntuación en la nota media de su expediente académico. (no se tienen en cuenta otros aspectos).

7- En el Artículo 51 del currículum de bachillerato indica: «3. También podrán obtener el título de bachiller en la modalidad de Artes quienes hayan superado las enseñanzas profesionales de música o de danza, y superan, además, las materias comunes.». En el caso de acabar 2BAC solo cursando las materias comunes y estar acabando 5EEPP, se podrían presentar en las PAU? ¿O se considera que todavía no están finalizadas las enseñanzas de música y por tanto no se ha obtenido el título de bachiller y no se podrían presentar en las PAU?

No se pueden presentar.

8. Si el alumno se acoge en el programa de coordinación horaria tiene que convalidar las optativas a las cuales los da derecho?, o puede cursar una y convalidar otra?

Una u otra. No es obligatorio convalidar los dos. En ese caso, solo saldrá antes la que es convalido.

9. Los dijeron el año pasado en la Garrigosa q los de Bachillerato igual no cabían, por lo tanto tendrían que pasar las clases por la tarde. ¿Se sabe algo de esto?

No lo saben, pero en principio no hay intención.