Acto conmemoración del Día de la Música

El pasado 22 de noviembre de 2023 se celebró el Día de la música al conservatorio. Como todos los años, en la festividad de Santa Cecília, la patrona de la música, se realizó un acto conmemorativo donde participó todo el centro.

Cartel día de la música 2023.

El acto empezó con la interpretación de la Marche pour la cérémonie des Turcs de J. B. Lully interpretada por un ensemble de profesores formados por:

  • Patricia Genis, violín
  • Lucia Vicente, flauta
  • Cristina Tormo y Doménec Hurtado, oboes
  • Inma Ruiz, viola.
  • Enric Vidal, violonchelo
  • Marcos Forner, trombón
  • Cristina Boj, laúd
  • Darío González, guitarra barroca
  • Francisco Manuel Martínez, fagot
  • Juan Vicente, percusión
  • Gonzalo Luque, clavecín

A continuación se interpretó la pieza de Corelli Concerto Grosso Op. 6 n. 8 y junto con el coro de enseñanzas elementales y profesionales, la pieza de Rameau: Rendons un éternel hommage, Coro Hippolyte te Aricie / Act 1

Seguidamente el Catedrático de Estética e historia de la música y el Arte, D. Javier Aloy Ramos ofreció una disertación para los asistentes alrededor de la estética como homenaje de su labor docente como profesor y catedrático.

Después del interesante discurso, fue el momento de escuchar al profesor Jacobo Moya, tuba, la interpretación de The Grumpy de M Forbes, así como Equinox de Toru Takemitsu, intepretada por el profesor de guitarra Darío González. Estas piezas estaban dentro del proyecto imagina-sonido.

También se entregaron en el acto los diplomas obtenidos en la fase de centro del Premio Profesional de Música.

  • Llorenç Martínez Pla: mención de honor, especialidad Percusión
  • Isabel López Láuzara: Premio extraordinario curso 2022-2023, especialidad de instrumentos de plectro

Finalmente, el acto concluyó con la intervención de la banda de alumnas de 4.º, 5.º y 6.º de enseñanzas profesionales.

  • Alvamar. Apertura de James Barnes.
  • Reflections of this time de Ted Huggens.

En estas piezas intervinieron los siguientes profesores: Juan E. Gómez, saxófono; Juan Muñoz, trompeta; Marcos Forner, trombón; Jacobo Moya, tuba. Todos dirigidos por Alejandro José Manzanera Martínez.

Fue un acto muy emotivo con variedad de intervenciones musicales y con el honor de escuchar las palabras de Javier Aloy. Esperamos que los gustara.