ESCUELA PARA TODOS: Un PIIE que facilita el crecimiento de la escuela y la comunidad fomentando la inclusión, visibilización y el trabajo conjunto

En nuestro Centro de Educación Especial Carmen Picó de Alzira, desde este curso estamos inmersos en el desarrollo del *PIIE (Proyecto de Innovación e inclusión Educativa) titulado ESCUELA POR TODO EL MUNDO, con un objetivo muy claro: hacer visible y promover la inclusión real del alumnado con diversidad funcional dentro del tejido educativo y social de nuestra ciudad.

Este proyecto que tiene una duración bienal pose en valor la necesidad que nuestros alumnos sean reconocidos como parte activa y valiosa de la comunidad de Alzira. Por eso, impulsamos acciones que fomentan la convivencia, el respeto mutuo y la colaboración entre los diferentes centros educativos de la localidad. Creemos  que la inclusión empieza con la visibilización, y que esta solo es posible a través de la experiencia compartida.

Uno de los pilares de este *PIIE es la reanudación y revitalización de nuestro huerto escolar. Este espacio verde se convierte en un punto de encuentro y aprendizaje donde el alumnado del CEE Carmen Picó  comparte *activiatats y talleres  con alumnos otras escuelas ordinarias de Alzira. Juntos siembran,  y transforman el huerto en un proyecto vivo que crece con cada actividad y con cada nueva relación que nace.

Una de las primeras iniciativas ha sido la creación de *maseters reciclados. Los centros ordinarios han decorado garrafas de agua ,que desde Carmen Picó los hemos facilitado, reconvirtiéndolas en preciosos *testos llenos de color y creatividad. Estos *maseters *están sirviendo para sembrar bonitas plantas y *decorarar nuestro huerto, aportándole vida y alegría.

Además, hemos querido hacer partícipes también a las familias de nuestro alumnado, que han colaborado activamente en esta aventura. Este año hemos empezado con el alumnado de la etapa de Basal ,de la etapa de primaria y parte de la Secundaria. Cada uno de nuestros niños y niñas se ha llevado en casa un bote de lata, que han decorado con la ayuda de sus familiares. El resultado: unos *maseters alegres, personalizados y plenos de afecto, que ahora forman parte de nuestro huerto y de nuestro proyecto común. Esta actividad ha sido una manera preciosa de fortalecer los vínculos entre escuela y familia, y de recordar que, cuando educamos juntos, todo florece mejor.

Este trabajo conjunto no solo favorece el aprendizaje competencial y el respeto por el medio ambiente, sino que rompe barreras, deshace prejuicios y crea vínculos reales entre alumnos con diferentes capacidades. Haciendo así una comunidad diversa, inclusiva y llena de vida.

Con este proyecto, nuestra escuela reafirma su compromiso con una educación transformadora, donde cada alumno, sea qué sea su punto de partida, tenga su lugar y su voz.

Licencia

Creative Commons. Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. CC BY-SA 4.0. Deed

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies