Mi lugar favorito en Finestrat

Ese es el nombre del proyecto que nuestro alumnado de 6.º ha elaborado durante todo el curso. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo, de Educación y también de Servicios Técnicos. Este consiste en una ruta turística que combina la tecnología QR con la poesía y el dibujo. Lo hacen a través de placas distribuidas en los paneles de la ruta «Descubre Finestrat» que se encuentran en puntos emblemáticos del centro histórico tradicional como la Ermita del San Cristo de Remei, la Font del Molino, La Fonteta, la Plaza de la Unión Europea (antiguo Campet), o la Iglesia parroquial de Santo Bertomeu.

Cuando escaneamos estos QR, descubrimos un poema escrito por los propios alumnos/as y un dibujo que representa el que le evoca su lugar favorito de Finestrat. Es una manera muy innovadora de compartir con nuestros potenciales visitantes la experiencia propia de cada niño/a y de qué manera perciben su localidad. Os invitamos a escanear estos códigos, a leer sus poemas, a admirar sus dibujos y conocer esta propuesta.

II Encuentro con el CRA

El pasado martes 27 de junio, realizamos el II Encuentro Pedagógica para seguir compartiendo nuestra visión de niñez y escuela. En esta ocasión, nos trasladamos a la escuela del CRA de Alcalalí (Marina Alta). Conocimos sus instalaciones, las experiencias que ofrecen a su alumnado experimentadas, en esta ocasión especial, por el claustro del Puig Campana. Pudimos observar el esfuerzo que se dedica a la cura de espacios, experiencias de aprendizaje y materiales; a la cura de las necesidades de la infancia.

Ya nos conocíamos de anteriores visitas que nos han hecho en Finestrat y hemos vuelto a comprobar la calidad humana y profesional del claustro de este centro educativo agrupado.

Gracias compañeras para hacernos sentir como casa, en familia y para darnos todo el que tenéis. Volvemos a casa llenos de ganas de seguir construyendo una escuela para la infancia.

Agradecidas en la vida por haberos encontrado.

El próximo encuentro, que ya será la 3ª, en Finestrat de nuevo!!

Exposición «El agua de Finestrat»

El alumnado de 3ºE.P. ha realizado la exposición “El agua de Finestrat” como producto final de su proyecto.

El alumnado, con la ayuda de Carlos (el maestro de música) ha colocado las maquetas y ha realizado las conexiones para añadir el sonido del agua a las mismas.

Durante estos últimos días de curso están pasando el resto de compañeros de las otras clases para verla.

Así mismo, se informa a las familias de que la exposición estará abierta hasta mañana: último día de curso.

¡Os animamos a visitarla y observar el trabajo que han realizado!

Resultado de la exposición

Alumnado escuchando la explicación

Alumnado experimentando

Preparando la exposición

Aquí se puede ver cómo ha sido la construcción de algunas de las maquetas de los lugares visitados en la salida del pasado 4 de abril. Nuestro alumnado de 3ºE.P. va a realizar una exposición donde, además de escuchar el agua de estos lugares de nuestro pueblo, podremos escuchar algunas de sus creaciones sonoras.

Así pues, una vez el alumnado ha hecho y grabado sus creaciones sonoras, han volcado todos los sonidos en el programa informático.

El programa utilizado para dar sonido a las maquetas es Scratch. Para ello, han asignado a cada flecha o letra del teclado un sonido grabado, de manera que al tocar una tecla en concreto suene el sonido.

¡Ya queda menos para ver la exposición!

Construyendo la Font del Molí

Construyendo el lavadero

Alumnos programando los bloques con Scratch

Alumnos editando el audio con Scratch

Propuestas musicales del agua

El alumnado de 3º E.P. ha estado trabajando el sonido del agua. Para ello, han realizado varias propuestas sonoras de los sonidos grabados en la Font del Molí y la Balsa Grande.

Estas propuestas surgen después de un proceso de investigación sonora y exploración auditiva de los instrumentos musicales para buscar el sonido e instrumento que mejor recree el sonido grabado.

Os dejamos un enlace del sonido real y la propuesta sonora de “La botella”, que consiste en el sonido que hace el agua de la fuente mientras llena una botella.

Sonido real del agua:

Propuesta sonora:

Los diferentes grupos haciendo su creación sonora

La ruta del agua de Finestrat

El alumnado de 3ºE.P realizó una salida por Finestrat para conocer el recorrido del agua, tan importante en nuestro pueblo.

Acompañados por Merxe y Carlos visitaron:

  • La Font del Molí: fuente desde donde emanan las aguas recogidas por el Puig Campana.
  • La Balsa Grande: donde se almacena para el riego de los campos de cultivo.
  • El llavador: antiguo lavadero público recién restaurado.
  • Las acequias: conductos por donde circula el agua.

Por otro lado, en esta salida se realizaron grabaciones del sonido del agua. Para ello aprendieron a manejar una grabadora semiprofesional para obtener la máxima calidad de la grabación. Este material servirá para el inicio de la parte artístico-musical del proyecto “El agua de Finestrat”.

Grabando el sonido que hace el agua al llenar una botella
Grabando en el lavadero

Grabando las acequias

PROGRAMA IMOUTE.

El pasado mes de marzo recibimos la visita de 7 escuelas dentro del Programa IMOUTE de la Consellería de Educación. Nuestro centro actuó de anfitrión para mostrar cómo es y como funciona nuestra escuela. Las visitas se hicieron en dos díes.

El 15 de marzo nos visitó las escuelas CEIP Bernat de Sarriá (Callosa), CEIP Comarcal Hispanidad (Orba), CRA Tierra de Riuraus (Llíber-Alcalalí), CEIP Gabriel Miró (Alicante).

El 21 de marzo nos visitaron CEIP Rambla (Agost), CEIP Mediterráneo (Calp) y CEIP Verdegàs (Alicante).

Como centro anfitrión les contamos el camino recorrido, mostramos nuestros espacios y conocieron nuestros documentos; como planificamos un curso, un proyecto, como son las reuniones con las familias, etc La idea de escuela, infancia y papel del/la docente.

Dos días de crecimiento. Compartir para crecer. Red de escuelas sensibles con las necesidades de la infancia.

I ENCUENTRO PEDAGÓGICO

El sábado 11 de Marzo de 2023, nos reunimos los claustros de la escuela CRA Tierra de Riuraus (Alcalalí-Llíber) y CEIP Puig Campana (Finestrat) para celebrar el I Encuentro Pedagógico. Dos escuelas entusiasmadas con la mejora de nuestra práctica educativa, la evolución de las transformaciones de nuestros espacios, de las prácticas docentes y la organización escolar. Profesionales con vocación y ganas de avanzar en una escuela centrada en las necesidades de la infancia. Compartimos, además, una mirada hacia la educación en continuo conflicto, que nos lleva a querer seguir mejorándonos como personas y profesionales. Compartir dudas, buenas prácticas, miedos y caminos nos hace crecer.

El II Encuentro lo celebraremos el próximo 27 de junio al CRA Llíber-Alcalalí.

¡MONSTRUOS DE LA BASURA EN 2º!

Mucha gente se pregunta; ¿Qué va a pasar?

Y pocas personas se preguntan; ¿Qué podemos hacer?

El alumnado de 2.º de Primaria ha conseguido que el Ayuntamiento ponga papeleras y bolsitas para las defecacions de las mascotas en la calle de la escuela. Dentro de nuestro proyecto de la basura, además de crear conciencia ciudadana, hemos hecho realidad nuestra actitud proactiva en beneficio del planeta y de sus habitantes. Acciones significativas para dar solución a nuestros problemas reales.

Después de conocer las consecuencias y el viaje que puede hacer la basura que inocentemente echamos a nuestro entorno más próximo, estamos muy atentas y atentos a toda la suciedad que creamos en el patio de la escuela, en la calle, cuando andamos por la montaña, cuando vamos con nuestra familia con el coche, etc. También hemos puesto mucha atención a los envoltorios de nuestros almuerzos y nos hemos dado cuenta que, cuando más saludable nos alimentamos, menos envoltorio necesitamos.

Conciencia, acción y cura del entorno más próximo y/o lejano.

Carteles denunciando
Hablamos con dirección
El alcalde nos visita
Papeleras puestas por el Ayuntamiento

Comunicado obras

Desde el ayuntamiento nos informan que el lunes la carretera de acceso estará cortada.

Más información al comunicado del mismo ayuntamiento haciendo clic AQUÍ