Mi lugar favorito en Finestrat

Ese es el nombre del proyecto que nuestro alumnado de 6.º ha elaborado durante todo el curso. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo, de Educación y también de Servicios Técnicos. Este consiste en una ruta turística que combina la tecnología QR con la poesía y el dibujo. Lo hacen a través de placas distribuidas en los paneles de la ruta «Descubre Finestrat» que se encuentran en puntos emblemáticos del centro histórico tradicional como la Ermita del San Cristo de Remei, la Font del Molino, La Fonteta, la Plaza de la Unión Europea (antiguo Campet), o la Iglesia parroquial de Santo Bertomeu.

Cuando escaneamos estos QR, descubrimos un poema escrito por los propios alumnos/as y un dibujo que representa el que le evoca su lugar favorito de Finestrat. Es una manera muy innovadora de compartir con nuestros potenciales visitantes la experiencia propia de cada niño/a y de qué manera perciben su localidad. Os invitamos a escanear estos códigos, a leer sus poemas, a admirar sus dibujos y conocer esta propuesta.

II Encuentro con el CRA

El pasado martes 27 de junio, realizamos el II Encuentro Pedagógica para seguir compartiendo nuestra visión de niñez y escuela. En esta ocasión, nos trasladamos a la escuela del CRA de Alcalalí (Marina Alta). Conocimos sus instalaciones, las experiencias que ofrecen a su alumnado experimentadas, en esta ocasión especial, por el claustro del Puig Campana. Pudimos observar el esfuerzo que se dedica a la cura de espacios, experiencias de aprendizaje y materiales; a la cura de las necesidades de la infancia.

Ya nos conocíamos de anteriores visitas que nos han hecho en Finestrat y hemos vuelto a comprobar la calidad humana y profesional del claustro de este centro educativo agrupado.

Gracias compañeras para hacernos sentir como casa, en familia y para darnos todo el que tenéis. Volvemos a casa llenos de ganas de seguir construyendo una escuela para la infancia.

Agradecidas en la vida por haberos encontrado.

El próximo encuentro, que ya será la 3ª, en Finestrat de nuevo!!

Exposición «El agua de Finestrat»

El alumnado de 3ºE.P. ha realizado la exposición “El agua de Finestrat” como producto final de su proyecto.

El alumnado, con la ayuda de Carlos (el maestro de música) ha colocado las maquetas y ha realizado las conexiones para añadir el sonido del agua a las mismas.

Durante estos últimos días de curso están pasando el resto de compañeros de las otras clases para verla.

Así mismo, se informa a las familias de que la exposición estará abierta hasta mañana: último día de curso.

¡Os animamos a visitarla y observar el trabajo que han realizado!

Resultado de la exposición

Alumnado escuchando la explicación

Alumnado experimentando