Preparando la exposición

Aquí se puede ver cómo ha sido la construcción de algunas de las maquetas de los lugares visitados en la salida del pasado 4 de abril. Nuestro alumnado de 3ºE.P. va a realizar una exposición donde, además de escuchar el agua de estos lugares de nuestro pueblo, podremos escuchar algunas de sus creaciones sonoras.

Así pues, una vez el alumnado ha hecho y grabado sus creaciones sonoras, han volcado todos los sonidos en el programa informático.

El programa utilizado para dar sonido a las maquetas es Scratch. Para ello, han asignado a cada flecha o letra del teclado un sonido grabado, de manera que al tocar una tecla en concreto suene el sonido.

¡Ya queda menos para ver la exposición!

Construyendo la Font del Molí

Construyendo el lavadero

Alumnos programando los bloques con Scratch

Alumnos editando el audio con Scratch

Propuestas musicales del agua

El alumnado de 3º E.P. ha estado trabajando el sonido del agua. Para ello, han realizado varias propuestas sonoras de los sonidos grabados en la Font del Molí y la Balsa Grande.

Estas propuestas surgen después de un proceso de investigación sonora y exploración auditiva de los instrumentos musicales para buscar el sonido e instrumento que mejor recree el sonido grabado.

Os dejamos un enlace del sonido real y la propuesta sonora de “La botella”, que consiste en el sonido que hace el agua de la fuente mientras llena una botella.

Sonido real del agua:

Propuesta sonora:

Los diferentes grupos haciendo su creación sonora