Se pretende en definitiva que el proyecto, no tenga un carácter formal, sino que sirva para mejorar la calidad de la enseñanza y quedo reflejado en él, nuestro rasgo de identidad como Centro Escolar.
Nuestro Centro se define como pluralista, tolerante y respetuoso cono todas las tendencias culturales, ideológicas y religiosas, cono la finalidad que los alumnos progresivamente forman sus propios criterios, respetando cono nuestra acción educadora su evolución y madurez. Los padres, eligen para sus hijos la opción ideológica que consideran más adecuada.
La metodología de nuestro Centro se integradora, ya que no se trata de conseguir una uniformidad, al contrarío, teniendo en cuenta que lo importante se lo aprendizaje, se probable que una mayor diversidad metodológica correspondan mayores posibilidades de aprendizaje.
El alumno sea el auténtico protagonista del aprendizaje
Cada alumno presenta un ritmo madurativo y de aprendizaje diferente, miedo ello, lo Centro intentará desarrollar lo espíritu crítico, la capacidad de discusión y de decisión y una actitud participativa, dentro de la diversidad de ritmos evolutivos y de capacidades intelectuales, dando importancia tanto a la formación humana como la adquisición de técnicas y contenidos básicos.
Igualdad de oportunidades
El principio de igualdad de oportunidades supone que todos y cada uno de los alumnos que acuden al mismo centro tengan la orientación necesaria, miedo parte de los educadoras, para crecer y madurar según sus capacidades para aprender. Se decir, este principio exige garantizar a todos los alumnos de un grupo clase las mismas posibilidades de ser ellos mismos, diferentes entre sí, de forma que cada uno pueda proseguir su proceso formativo, según sus aptitudes y sus intereses. Exige la garantía de recibir una atención educativa adecuada a su peculiaridad.
Una escuela activa
Queremos conseguir una escuela activa, fundamentando la investigación y experimentación, desarrollando tareas educativas que potencian la participación activa del alumnado y que suponga una preparación real para su incorporación a la convivencia comunitaria.
Formamos valoras
Pretendemos formar a nuestro alumnado en uno conjunto de valoras y fomentar en ellos el logro de actitudes que las ayudan a formar parte y ser miembros activos de una sociedad democrática. Nuestra escuela se impone formar alumnado crítico cono la realidad que le toco vivir, dando los medios necesarios para que legan a tener uno pensamiento libre y no manipulable.
Los aspectos que se consideran básicos y de máxima importancia en el trabajo diario en el aula para conseguirlo, sueño los siguientes:
- Respeto
- Igualdad
- Atención a la diversidad
- Solidaridad
- Resolución de conflictos
Proyecto educativo (castellano)Proyecto educativo (valenciano)