Estos cursos se enmarcan como un programa C dentro de la Ley 1/95 y el Decreto 220/1999. Su objetivo es promover el conocimiento de la realidad valenciana en todos sus aspectos y, de manera específica, en todo aquello que se relaciona con la lengua y la cultura. En concreto, preparan para la superación de los exámenes oficiales en los distintos niveles de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV), que es el organismo que tiene la función de establecer y efectuar las pruebas para la acreditación de conocimientos en valenciano.
Todo ello con una metodología adaptada al aprendizaje de adultos dentro de la modalidad a distancia. Los contenidos de estos cursos se estructuran dentro de los niveles de competencia del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
La homologación y validación de otros títulos y certificados anteriores será la siguiente:
Anteriores | Nuevos niveles |
— | A1 |
Conocimientos orales | A2 |
Elemental | B1 |
— | B2 |
Medio (Mitjà) | C1 |
Superior | C2 |
Si se acaba el curso de preparación con aprovechamiento, puede solicitarse un certificado con el nivel, las horas, los objetivos y los contenidos cursados.
Puede participar cualquier persona mayor de 18 años. Solamente se puede solicitar plaza en uno de los niveles:
- Para los cursos de los niveles B1 (elemental), B2, C1 (medio) y C2 (superior), se debe justificar tener aprobado el nivel anterior o estudios equivalentes.
En el momento en que se abra el plazo, solamente hay que seguir las indicaciones del botón verde «Admisión y matrícula».
- En la página web de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. En concreto, sobre las nuevas pruebas.
- Y en la Conselleria d’Educació: Direcció General de Política Lingüística i Gestió del Multilingüisme. que además ofrece todo lo referente a aprender valenciano.
- Si necesitas aclarar dudas o cualquier tipo de ayuda, puedes contactar por teléfono o por correo electrónico con nuestro servicio de información al estudiante.