PISCINA

Al CEE Castell Vell apostamos por una educación activa y vivenciada que proporcione el mayor número de experiencias a nuestro alumnado y como parte de esto, realizamos la actividad semanal de piscina junto con la colaboración del Patronato de Deportes en la Piscina Municipal de Castàlia. Esta actividad se encaja dentro del área de Educación Física y con estrecha participación del equipo de fisioterapia de nuestro centro.

Existen unas ventajas por el hecho de trabajar en un medio acuático con el alumnado con diversidad funcional que expresamos en forma de beneficios en sus diferentes ámbitos:

BENEFICIOS FÍSICOS

  • Disminuye el espasmo y el dolor muscular al relajarse la musculatura y los tejidos que rodean la articulación, al eliminar parte de la descompresión articular se incrementa la amplitud de los movimientos articulares.
  • Fortalece músculos débiles, utilizando el agua como resistencia.
  • Facilita movimientos por la flotación al disminuir la fuerza de la gravedad.
  • Favorece el andar y otras actividades funcionales.
  • Mejora la circulación y así el estado trófico de la piel.
  • Mejora la capacidad respiratoria.
  • Actúa como masaje por la presión hidroestática del agua.
  • Mejora la resistencia muscular puesto que el ejercicio acuático requiere un gasto de energía más elevado que el mismo ejercicio realizado en tierra.

BENEFICIOS PSÍQUICOS

  • Disminuye la tensión psicológica y la ansiedad.
  • Permite regular el ciclo de sueño-vigilia por el esfuerzo que suponen las sesiones de piscina, así como los hábitos de comida.
  • Supone un medio donde el alumnado ríe, bromea y se comporta espontáneamente.
  • Permite que el alumnado con dificultades en el desplazamiento en el medio terrestre encuentran en este medio acuático el lugar donde sus diferencias
    disminuyen en poderse mover con la misma agilidad que sus compañeros.
  • Proporciona al alumnado ánimo y confianza para llevar a cabo los ejercicios, elevando su autoestima.

BENEFICIOS PSICOFÍSICOS

  • Mejorar la agilidad y las habilidades motrices básicas.
  • Mejora la percepción del esquema espacio-corporal por el contacto del agua sobre el cuerpo, que estimula a nivel cutáneo, térmico, presiones-
    movimientos, visual y auditiva.
  • Se incrementa el desarrollo psicomotor del alumnado al mejorar: la coordinación dinámica general por la libertad de movimientos, el equilibrio, la orientación espacial, el esquema corporal y su actitud corporal.

BENEFICIOS PSÍCOSOCIALES

  • Mejora la autonomía en el vestir y en el desarrollo en un entorno diferente al suyo (taquillas, vestuarios, duchas y recepción).
  • Valora la higiene personal (ducharse antes y después de bañarse en la piscina) como un acto necesario para esta actividad.
  • Mejora su coordinación y actividades como vestirse y desvestirse, ducharse y secarse, etc.