
🎬 Añade subtítulos a tus vídeos usando la IA
👋 En la entrada anterior os hablé de una aplicación genial que utiliza la IA 🤖 para transcribir de texto a voz, de voz a texto, traducir y generar subtítulos. Se trata de Speech Note y la tienes lista para instalar en LliureX con todo lo necesario para usarla en castellano y en valenciano.
Hoy os voy a hablar de cómo generar subtítulos para vuestros vídeos usando Speech Note y VLC, la navaja suiza de los vídeos. Y todo ello desde tu propio ordenador, sin necesidad de enviar tus datos a internet.
📝 Speech Note: generación de subtítulos
Si no tienes instalado Speech Note, puedes hacerlo muy fácilmente desde el Zero Center. Solo tienes que asegurarte de que tienes tu LliureX actualizado, ya que es una app muy reciente. Busca “Speech Note” y sigue las instrucciones de instalación.
Una vez abierta la aplicación, sigue estos 3 sencillos pasos:
- Selecciona el idioma en el que está el audio del vídeo que importarás más adelante.

Si el vídeo está, por ejemplo, en inglés, puedes instalar ese idioma pulsando en “Idiomas” (Languages). Siempre que uses el mismo modelo que el que viene por defecto en LliureX, que es el FasterWhisper Small, no será necesario descargar ningún archivo adicional ya que éste es multilingüe. Dicho en idoma ratonil 🐭: no ocupará espacio adicional en disco.
- A continuación, selecciona el formato de la transcripción “Subtítulos SRT” en lugar de “Texto plano”.

- Selecciona el menú “Fichero -> Importar de un Fichero”, o simplemente arrastra el archivo de vídeo sobre la ventana de Speech Note y el proceso de transcripción empezará inmediatamente 🚀. Si quieres probar con un ejemplo, puedes usar este archivo playback.mkv (Licencia charlas TED):

🛠️ Cuando termine puedes editar la transcripción. Es posible que alguna palabra no haya sido reconocida correctamente. Todo dependerá de la calidad del audio y de la claridad con la que hablan los interlocutores. 💾 A continuación, exporta el fichero seleccionando la opción del menú “Fichero -> Exportar a fichero”:

Pulsa “Seleccionar fichero” para elegir la carpeta y el nombre del archivo. Elige el formato; en este caso: “Subtítulos SRT”, que es el más habitual.
💡 Consejo: Si le das el mismo nombre al fichero .srt que el nombre del fichero de vídeo, los reproductoras lo reconocerán automáticamente. Si tienes varios archivos .srt de varios idiomas, puedes añadir -xx, siendo xx el idioma elegido. Por ejemplo: videoplayback-es.srt
🇬🇧 Si quieres traducir los subtítulos
Si lo deseas, puedes traducir los subtítulos. Primero, asegúrate de tener instalado el archivo de traducción del idioma que necesitas. Para ello, haz clic en el botón «Idiomas» y activa la pestaña “Traductor” (Translator). Selecciona el idioma, por ejemplo, para «Inglés» elige «English to Spanish / en-es». No te preocupes por el orden, ya que podrá traducir tanto del inglés al español como del español al inglés.


- En la pantalla principal del Speech Note selecciona “Traductor”.
- Elige el idioma del texto original.
- Elige el idioma de destino.
- ⚠️ Importante: Selecciona en el rectángulo rojo “Subtítulos SRT”. Ten en cuenta que se ve poco porque se superpone el texto. Si no está activada esta opción, se estropeará el formato de los subtítulos 😅.
- Finalmente pulsa el botón de iniciar la traducción
Cuando termine la traducción puedes guardar los subtítulos traducidos seleccionando la opción del menú: “Fichero -> Exportar la traducción a un fichero” 💾:

En el ejemplo, como está en inglés, lo podemos guardar con el nombre del fichero de vídeo pero terminando en -en.srt: videoplayback-en.srt 📂.
✅ Finalmente tendremos estos archivos:

💬 Inserción de subtítulos en VLC
VLC es un reproductor multimedia libre y de código abierto multiplataforma y un «framework» que reproduce la mayoría de archivos multimedia, así como DVD, Audio CD, VCD y varios protocolos de transmisión. Esta aplicación está preinstalada en LliureX y nos permite incluir los subtítulos en el vídeo.
Para ver el vídeo con los subtítulos, si los archivos .srt de cada idioma están en la misma carpeta que el de vídeo, cualquier reproductor, como VLC, los detectará y permitirá su selección. En VLC abre el menú “Subtítulo -> Pista” y selecciona la pista de subtítulos que quieras mostrar.

📽️ VLC permite grabar el subtítulo sobre el vídeo para no depender de archivos adicionales, pero ten en cuenta que entonces no se podrá desactivar. Para hacerlo, selecciona la opción del menú: “Medio -> Convertir”:

[1] Pulsa el botón “Añadir” para seleccionar el fichero de vídeo.
[2] Marca la opción “Usar un archivo de subtítulo”.
[3] Pulsa “Explorar” y elige el fichero .srt
[4] Pulsa el botón “Convertir/Guardar”

[1] Selecciona el perfil con el formato de vídeo de salida.
[2] Pulsa el botón “Explorar” y da un nombre al fichero de salida.
[3] Pulsa el botón de la llave inglesa:

[1] Selecciona la pestaña de ”Subtítulos”, marca las opciones de [2] “Subtítulos” y [3] “Superponer subtítulos sobre el vídeo”. [4] Guarda los cambios y volverás al diálogo anterior. Pulsa sobre el botón “Iniciar” y empezará a generarse el nuevo vídeo con subtítulos superpuestos.
Existe otra forma de incluir varios archivos de subtítulos dentro del fichero de vídeo y que éstos se puedan activar y desactivar, pero para ello hay que usar otra aplicación, como Handbrake, Lo dejo para otro momento… aunque si quieres probar tú mismo, ¡es sencillo! 😉

Siento la longitud del artículo 📝, pero me gusta ilustrar cada paso 😅
Con cariño,
Alicia 🐭💻