DÍA DE LAS FAMILIAS.

En nuestra escuela hemos celebrado el día de las familias. Hemos hablado de las diferentes familias que hay, hemos estampado nuestras huellas en las letras y hemos hecho una manualidad para casa según las diferentes edades.

DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo se celebra el día de la mujer. Este año, aprovechando que este verano son las Olimpiadas, lo hemos relacionado con el deporte.
Gracias a la colaboración de la comunidad educativa hemos podido decorar el hall y las escaleras con muchísimas mujeres deportistas a las cuales
admiramos. A lo largo de la semana hemos tenido varias actividades en las aulas como: visionado de reportajes y charlas.
Mirad que bonita ha quedado nuestra escuela.

DÍA DE LA PAZ

El martes 30 de enero hemos conmemorado en la escuela el Día de la Paz. Como el hilo conductor de este curso son las Olimpiadas, todo el alumnado ha trabajado en el aula el origen de las Olimpiadas y su relación con la Paz. Después, cada niña y niño ha estampado su impronta dentro de las letras de la palabra PAU, situadas en un mural con el dibujo de los anillos olímpicos. Todos y todas hemos disfrutado de un día de celebración muy especial.

DÍA DE LA SOLIDARIDAD

El viernes 15 de diciembre de 2023, celebramos “EL DÍA DE LA SOLIDARIDAD”.

Las niñas y niños de Infantil 3 años hasta 6.º de Primaria disfrutaron de un día inolvidable.

Primero hemos aprendido, con el voluntario y su hijo, qué era el síndrome KBG y como, con nuestra acción solidaria los hemos ayudado a que su asociación pueda continuar ayudando a más niñas y niños.

Después, cada niña y niño ha estampado su dedo, formando un corazón con las letras KBG a su interior, como recuerdo imborrable de su acción.

Día de la Paz 2023

El 30 de enero se conmemora el Día de la Paz, y en nuestra escuela, desde la Comisión de Convivencia, siempre lo celebramos haciendo actividades que nos hacen reflexionar a todos sobre el significado que tiene para nosotros ese día. Este año el lema ha sido «Cultivamos la Paz» y, además de las actividades que se han hecho en las tutorías, en la clase de Música todo el alumnado ha preparado la canción «Cultiva Paz» y en la clase de Educación Artística han elaborado flores que llevaban en el centro una idea sobre qué podemos hacer para lograr la paz a nuestro alrededor. Las clases de Infantil también han colaborado con las flores y la canción.

Las flores las hemos puesto en los pasillos, dentro de unas macetas que también han hecho en las clases.

Como colofón de la celebración, el lunes 30, salimos todas las clases de Primaria y de Infantil al patio, donde todos cantamos la canción que habíamos preparado a lo largo de la semana.

Día de la Solidaridad 2022

El pasado viernes día 16 de diciembre celebramos el Día de la Solidaridad y, como viniendo haciendo desde hace unos años, hemos vuelto a colaborar con Aldeas Infantiles, una organización que se dedica a proporcionar un hogar familiar a niños y niñas que no tienen familia con la que poder vivir.

Puri Gálvez y Sandra Torcuato, dos personas de las que trabajan allí, vinieron a explicarnos quiénes son y la tarea que hacen ayudando a que los niños y niñas con los que trabajan puedan disfrutar de un entorno familiar en el que los hermanos no son separados y continúan viviendo juntos.

Nosotros colaboramos también con un pequeño donativo y finalmente hicimos un adorno navideño con un deseo solidario que colgamos en las columnas de la entrada, convertidas en dos enormes árboles de navidad.

Día de la Familia

El 15 de mayo se celebra el Día de la Familia y nosotros, a lo largo de la semana del 9 al 13 de este mes hemos querido conmemorarlo mediante una serie de actividades:

  • Hemos puesto un cartel que representa todo los tipos de familias en el que cada alumno o alumna puede ver reflejada la suya.
  • En todas del clases, desde Infantil hasta Primaria se pudieron leer unos cuentos sobre niños y niñas con familias diversas, que permiten al alumnado acercarse a la realidad que pueden vivir otras personas y que dan visibilidad a las familias de todos.
  • Cada alumno pintó un banderín en el que había dibujado su familia, dando la posibilidad, a todo el alumnado que lo necesitara, de dibujar sus dos familias, normalizando la situación en que los padres y madres estén separados.
  • El viernes salieron todas las clases al patio y en el muro de las actividades de este año creamos un mural con el lema "Som família" y al mismo tiempo estamparon figuras de hombres, mujeres, niños y niñas con las cuales formaron un gran abanico de tipos de familias.

DÍA DE LA MUJER 2022

Este año decidimos que podríamos celebrar el dia 8 de marzo, día de la Mujer, poniendo en valor las figuras de algunas de las mujeres músicas que tenemos en la Comunidad Valenciana. Cada clase ha trabajado una de ellas y entre todos hemos hecho un mural en el que se recoge el trabajo que hemos hecho.

Para acabar el día recibimos la visita de una de esas mujeres, Isabel Latorre, que nos explicó muchas cosas y tuvimos oportunidad de que nos mostrara alguna de sus obras.

Dia dona mapa

Hoy, 9 de abril, el alumnado del CEIP Blasco Ibáñez ha terminado de celebrar el día de la Mujer, ya que debido a la lluvia de las últimas semanas no habían pododo hacer la última actividad. Han finalizado el mural en compañía de Sarah Bravo. La alumna de sexto, nos ha explicado los dibujos que ha hecho en el mural para recordar un día tan importante.

Además, Sarah ha estado con todos los grupos explicando su obra en relación con la temática del Centro, el cómic.

Desde el Centro queremos dar las gracias a Sarah Bravo, una alumna muy creativa, por su esfuerzo y dedicación en la creación de este bonito mural que perdurará en la historia de la escuela.

Día de la Paz 2022

Estimadas familias: El domingo día 31 de enero es el día escolar de la No Violencia y la Paz. Como todos los años, celebramos este día con mucha ilusión con todos y todas los niños y niñas.
Este viernes, día 28, hemos hecho las diferentes actividades preparadas por la comisión de convivencia:
-Cada alumno/a ha elaborado un "Libro de la Pau" en el que han podido hacer una valoración individual de lo que es la paz, entre otras cosas. Se lo llevarán en casa para que podáis ver y compartir con ellos lo que han pintado,dibujado y escrito.
-También hemos hecho un mural en la pared de la escuela en el que han participado todos y todas para recordar este día.

-Por último, cada clase ha elegido las palabras que para ellos y ellas están relacionadas con la paz y hemos elaborado unas palomas formadas por estas palabras. Las hemos colgado a la puerta principal de la escuela para que las podáis ver.
¡Esperamos que os gusten!

Día de la Solidaridad

Hoy, 17 de diciembre de 2021, hemos celebrado "EL DÍA DE LA SOLIDARIDAD”.

Las niñas y niños de Infantil 3 años hasta 6.º de Primaria han disfrutado de un día inolvidable.

Primero han aprendido, con ayuda de los voluntarios de "ALDEAS INFANTILES” en qué consiste la solidaridad y qué hará esta ONG con los donativos del alumnado del CEIP Blasco Ibáñez de Beniparrell.

Después, cada niña y niño ha estampado su mano en el muro SOMOS SOLIDARIOS, como recuerdo imborrable de su acción.

A continuación podéis ver unas fotos de lo que hemos hecho.

Día Internacional de la Mujer

Todos los cursos hacemos alguna actividad para celebrar el Día Internacional de la Mujer en la que se implique toda la escuela, visibilizando el papel que las mujeres han tenido a lo largo de la historia y que durante muchos años ha permanecido oculto e ignorado.

Como tradicionalmente muchas mujeres no han aparecido en los libros de Historia, nosotros hemos decidido hacer nuestro libro, El Libro Viajero de las Mujeres, en el que cada clase ha trabajado en una página dedicada a una mujer relevante.

Gloria Fuertes (poeta) - Infantil 3 años

Valentina Tereshkova (astronauta) - Infantil 4 años

Margaret Hamilton (científica) - Infantil 5 años

Grace O'Malley (pirata) - 1.º Primaria

Jane Goodall (etóloga) - 2.º Primaria

Carmelina Sánchez-Cutillas (escritora) - 3.º Primaria

Mary Anning (paleontóloga) - 4.º Primaria

Marie Curie (científica) - 5.º Primaria

Min Jin Lee (escritora) - 6.º Primaria

ABECEDARIO DE LAS MUJERES

Como complemento de las actividades por conmemorar el Día Internacional de la Mujer hemos elaborado este abecedario en el que cada letra está dedicada a una mujer que, a su manera, ha luchado para dar visibilidad a los éxitos conseguidos por las mujeres.

Si os fijáis con detalle, cada letra está dibujada con un rasgo identificativo de la mujer a la que representa.

La pelotari Ana Puertes visita la escuela

Ana Puertes es una jugadora profesional de pelota valenciana, que junto a su hermana Noèlia, es una de las jugadoras más importantes del circuito femenino, en un deporte que durante muchos años ha sido primordialmente masculino. Nació en Beniparrell y fue alumna del Blasco Ibáñez durante su etapa de Infantil y Primaria. Aprovechando que estos días estamos trabajando en la escuela las figuras de mujeres que hacen cosas remarcables, hemos querido que nuestro alumnado tenga la oportunidad de conocer a una de ellas, que es vecina suya y que ha pasado por donde ellos y ellas están ahora.

Ana ha visitado todas las clases, desde Infantil hasta 6º y ha contestado todas las preguntas que los niños y niñas le han querido hacer.

Para agradecerle su generosidad con todos nosotros hemos querido tener un pequeño detalle con ella, regalándole un libro dedicado, El mundo es femenino, que queremos que sea un buen presagio del futuro que espera a mujeres luchadoras como ella y deseándole que tenga una carrera brillante, tanto profesional como deportiva.

Preguntas alumnos de 6.º

Quién es Ana Puertes?

Si queréis tener más información sobre Ana, aquí tenéis unos enlaces que os pueden interesar:

Día de la Solidaridad

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad y nosotros, en la escuela, hemos querido celebrarlo aportando nuestro granito de arena. El viernes día 18 hicimos una colecta de dinero para ayudar a Aldeas Infantiles, que se ocupan de proporcionar un hogar a niños y niñas que no tienen, así como darles todo su apoyo y afecto. Este año, a causa de la COVID-19, no hemos podido contar con la asistencia de representantes de la ONG, pero les hemos hecho llegar nuestra ayuda. También hemos construido un mural en el que, con los ladrillos que aportaba cada alumno o alumna, hemos formado la casa que queremos que cualquier niño pueda tener.

Con este vídeo, Aldeas Infantiles agradece nuestra colaboración y nos muestran la tarea que realizan