Cómo tratar la pediculosis (piojos)

piojos

Importante

  • Solo tiene que utilizarse el tratamiento con pediculicida en caso de presencia de piojos en el jefe del niño/a.
  • No tiene que realizarse el lavado de cabello con champú pediculicida para prevenir la infestación de piojos. No tiene ninguna utilidad y genera resistencias frente al tratamiento.
  • Es muy difícil ver todos los piojos existentes en la cabeza de una persona, por lo tanto aunque no se vean piojos, no hay seguridad que no los haya, por eso se repite el tratamiento a los 7-10 días para más seguridad.
  • Actualmente hay piojos resistentes al tratamiento, por eso la eficacia del tratamiento no llega al 100% de las personas tratadas.
  • Es imprescindible quitar las liendres con un peine de púas juntas (lendrera) como parte del tratamiento, complementando la aplicación de productos pediculicidas.
  • Los piojos se dan en todas las sociedades y aparecen aunque haya buena higiene. No se tiene que culpabilizar las familias ni a los niños/as, sino ayudarlos y motivarlos para que realicen de forma completa y adecuada el tratamiento.
  • La presencia de piojos supone que los niños y niñas tengan que ser debidamente tratados. En el caso de familias no colaboradoras, se solicitará la participación de los trabajadores sociales.