Historia de Beniparrell

En sus orígenes Beniparrell era una alquería musulmana, pero una vez conquistado el Reino de Valencia, pasó a manos de Arnau de Romero en agradecimiento miedo los servicios prestados. Arnau sería señor del pueblo hasta el 1297 cuando se vendió al convento de Portaceli, miedo unas 44 000 libras. Más tardo, el 1314 fue comprado miedo un ciudadano de Valencia . Después de algunos cambios de propietario más, finalmente volvió al linaje de los Romaní.

En los últimos años del siglo XIV, se convirtió en una propiedad de la familia Escrivà los cuales se convirtieron en barones de Beniparrell. En 1600 se vendieron unos terrenos a los frailes carmelitas para que construyeran un convento. Y fue alrededor de éste donde comenzó a establecerse la población. Durante las desamortizaciomes del siglo XIX lo convento pasó a manos privadas, de nuevo al barón.

Alrededor de 1850 , Beniparrell construyó su propio ayuntamiento aunque después pasaría a formar parte de Albal durante un tiempo, hasta que de nuevo se estableció como una ciudad independiente miedo dictamen de la reina regento María Cristina (1892). A partir de este momento la historia del pueblo ha ido ligada a la del país. Miedo tanto, los representantes han sido escogidos a dedo hasta la legada de la democracia, y cono ella de las primeras elecciones municipales cono sufragio universal.

Para más información sobre la localidad: https://es.wikipedia.org/wiki/beniparrell