Certamen Literario Juvenil Cristòfor Aguado i Medina

El pasado 23 de abril se celebró al TAMA de Aldaia la 37.ª edición del Certamen Literario Juvenil Cristòfor Aguado i Medina organizado por el Ayuntamiento de Aldaia junto con la Biblioteca Municipal. En este certamen dos de nuestros alumnos resultaron ganadores a la sección de poesía. Queremos dar a conocer en la comunidad educativa del Blasco esta noticia y felicitar nuestros ganadores por su premio. Estos alumnos son: Laia Martínez de 5ºA y Alejandro Pau de 6ºA. Recordamos que a la edición anterior fue ganador nuestro alumno Jordan Barba.

Un libro es vida


Desde la comisión de Biblioteca y Fomento lector se han propuesto varias actividades para celebrar el Día del Libro en el colegio.
Por un lado, se volvió a llevar a cabo la lectura por parejas, actividad que siempre resulta un éxito.
Por otro lado, se realizó una actividad de animación lectora para los más pequeños/as, donde tuvimos la oportunidad de contar con Verónica Mata, propietaria de la papelería ‘Cuentos de fábula’ del Barrio y antigua familia de este colegio. Nos presentó su cuento ‘La pequeña Anne’.


¡Os animamos a continuar fomentando la lectura también a casa de manera diaria! ¡Es un placer!

CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

El 2 de Abril se celebró el día de Concienciación del Autismo, a pesar de que en nuestro centro lo hacemos cada día. El equipo de orientación ha propuesto una serie de actividades para realizar a lo largo de la semana. El alumnado ha visionado diferentes videos y escuchado canciones relacionadas con la temática según el ciclo.

Como actividad general, hemos realizado en el patio un símbolo del infinito con diversidad de colores.

ACTIVIDADES EN LA ESCUELA: EL HUERTO

Las clases 3ºB/A y 4ºB/A estamos trabajando en la asignatura de Proyectos interdisciplinarios “El huerto”. Para entender como funciona el huerto, hemos realizado algunas actividades como plantar cebolletas, ahuyentar la tierra del huerto, recoger malas hierbas y participar en una charla con un labrador, que nos explicó cómo funciona el huerto.

También hemos hecho un mural colgado en el pasillo, donde hemos puesto nuestras pinturas bucólicas. Como actividad final, hemos recreado un mercado en el que compramos y vendemos productos del huerto. Donde aprendemos también a manejar dinero. Con este proyecto estamos aprendiendo más vocabulario nuevo.

Lo más importante es que estamos aprendiendo mientras jugamos.