COLABORACIONES

CAB-BANDA-JOAN

ESPAI JOAN FUSTER

El Espai Joan Fuster es el centro cultural de Sueca en que se realizan diversidad de actividades culturales y, sobre todo, en que se fomenta la lectura y el estudio, de manera muy especial, de la obra de Joan Fuster. El Espacio comprende el Museo Joan Fuster y el Centro de Documentación Joan Fuster, que alberga el archivo, la biblioteca, la hemeroteca, la correspondencia y el fondo artístico que fueron propiedad del escritor. El Espai Joan Fuster es también la sede de nuestra aula didáctica.

27.-A-la-porta-de-sa-casa-al-carrer-de-Sant-Josep-amb-la-placa-dadvocat-recentment-instal·lada-ca.-1960-1
logo-cabsueca

Ayuntamiento de Sueca

El Ayuntamiento de Sueca, a través del Espacio Joan Fuster, gestiona, difunde y conserva el legado material que el escritor cedió en su pueblo natal. En este sentido, se encarga del funcionamiento del Museo Joan Fuster, del Centro de Documentación y de la organización de actas culturales relativos a la vida y la obra del ensayista, además de colaborar en el mantenimiento del Aula Didáctica de Cultura Contemporánea Joan Fuster, que depende de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación.

Cátedra Joan Fuster de la Universitat de València

La Cátedra Joan Fuster fue creada por la Universitat de València en 1993, el año siguiente de la muerte del intelectual, que había sido profesor de esta universidad los últimos años de su vida. Su objetivo es la investigación en todos los temas y ámbitos de reflexión que fueron objeto de su trabajo y pensamiento, en las diferentes disciplinas de las ciencias humanas y de las sociales. Su actividad también se hace extensible a la difusión de su personalidad y de su legado, en colaboración con el Ayuntamiento de Sueca.

Catedra Joan Fuster