La evolución de las formas de comunicación: de la carta al Whatsapp

ESO y Bachillerato

El alumnado tomará conciencia del hecho comunicativo como intercambio de información entre las personas y las diferentes formas de concretarlo a través de la escritura. En este sentido, conocerá la importancia de la correspondencia epistolar de Joan Fuster en su vida y obra, y también en la consolidación del circuito literario catalán de la segunda mitad del siglo XX. Además, aprenderá y estudiará comparativamente la evolución comunicativa desde los escritos tradicionales (carta, postal y telegrama) hasta las formas digitales y tecnológicas más novedoses (correo electrónico, Instagram y whatsapp). Finalmente, elaborará una postal que tendrá que librar a un destinatario siguiendo unos pasos establecidos.

Ficha del recurso

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies