Aprendizaje dialógico

En nuestra escuela nos basamos en los 7 principios del aprendizaje dialógico para llevar adelante las diferentes actuaciones de éxito, y este aprendizaje impregna diariamente la vida del centro. Aun así donde más es *reflexen *aquets principios es en las tertulias literarias que después os explicamos en otro apartado.

Diálogo igualitario: se respetan todas las aportaciones igualitariamente, sin intentar imponer ningún punto de vista. En las tertulias, la resolución de conflictos, asambleas… pierden bastante los argumentos de poder (argumentos basados en las relaciones de poder) ante los argumentos de valor.
Inteligencia cultural: todas las personas tenemos inteligencia cultural por el poder de nuestras experiencias. La inteligencia cultural demuestra que todos podemos participar en un diálogo igualitario y a lo largo de la vida.
Transformación: este aprendizaje que realizamos a través del diálogo y de la valoración de todo el que hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas supone una transformación. Esta transformación nos hace capaces de poder aprender más y así cambiar el concepto que podíamos tener antes de nosotros / as mismos / se. Al sentirnos diferentes también se transforman las relaciones que teníamos antes con las personas que nos rodean: hemos superado las barreras que nos excluían de la educación y de la participación social.
Dimensión instrumental de la educación: el diálogo también hace posible que *aprengam más sobre la parte más académica e instrumental de las tertulias. Comentando las obras en las tertulias podemos conocer en qué época se escribieron, a qué género literario pertenecen, puesto que toda esta información la podemos buscar en Internet o consultando libros de la biblioteca, por después poder compartirlo en la tertulia.
Creación de sentido: a través del aprendizaje dialógico entre todos aportamos a esta creación de sentido, que resurge a través de estos espacios donde son los mismos participantes los que deciden qué quieren y como quieren aprender.
Solidaridad: cuando hacemos la tertulia literaria, las asambleas generales de centro, o las diferentes comisiones mixtas… está abierto a todas las personas y no hay ningún tipo de obstáculo económico, porque es una actividad gratuita, ni a nivel académico, dado que se prioriza la participación de personas de niveles académicos iniciales. Así conseguimos el aprendizaje conjunto de todas las personas que participamos.
Igualdad de diferencias: todas las personas somos iguales y diferentes. Todas las personas nos tenemos que tratar en términos de igualdad pero respetando nuestras diferencias.

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies