PROYECTO DE COMEDOR

PROYECTO

 

COMEDOR

 

CURSO 2021/2022

                                                                                                                

 

Encargada de comedor: Raquel Alarcón Villena

ÍNDICE

1- INTRODUCCIÓN

2- OBJETIVOS

3- ORGANIGRAMA

4- CALENDARIO DE REUNIONES

5- DEPENDENCIAS

6- HORARIOS

7- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO COVID

7.1- ENTRADAS Y SALIDAS

7.2- TURNOS DE COMEDOR Y MEDIDAS

8- MENÚS

9- PROGRAMA DE ACTIVIDADES

10- PROTOCOLO DE IMPAGOS

11-  ANEXO: PLAN DE FUNCIONAMIENTO

 

1- INTRODUCCIÓN

 

El servicio de comedor escolar es una realidad que se hace necesaria en nuestro centro, debido a la alta demanda de comensales, por lo que creemos esencial establecer una organización y funcionamiento clave, así como ser conscientes de los objetivos que pretendemos conseguir con este servicio. 

Además, el momento del comedor es una continuación de la jornada escolar. Una experiencia DIVERTIDA, EDUCATIVA Y RELAJADA. Por lo que tenemos que generar situaciones y condiciones para aprender, desconectar y compartir.  

 

2- OBJETIVOS

  • Partir de un diseño centrado en las personas y de forma PARTICIPATIVA.
  • Fomentar la AUTONOMÍA Y COOPERACIÓN.
  • Fomentar la ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
  • Trabajar los HÁBITOS SOSTENIBLES.
  • Buscar los momentos de JUEGO, clave en la educación de nuestros alumnos/as.
  • Trabajar la GESTIÓN EMOCIONAL.

 

3- ORGANIGRAMA         

4.- CALENDARIO DE REUNIONES

 

REUNIONES COORDINADORA-MONITORAS

 

  • La primera reunión tendrá lugar a principios de septiembre.

 

  • Tendrán carácter mensual. Serán fijadas por la coordinadora o lal encargada de comedor.

 

REUNIÓN CON LOS PADRES

 

Se realizará una única reunión con los padres la última semana de septiembre.

Ésta será desarrollada por la responsable de comedor y la coordinadora, así como el director y las encargadas del comedor de la empresa. Asimismo, las monitoras estarán en dicha reunión para ser presentadas oficialmente. Se realizará a través de la plataforma WEBEX.

CURSOS DE FORMACIÓN

 

Se realizarán diversos cursos de formación, tanto para cocina como para monitoras, al principio de curso así como durante el desarrollo del mismo. Los cursos de formación serán impartidos por la empresa COLEVISA y agentes externos, previamente acordados.

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES 

 

Responsable

Viernes  de 15:00 a 16:30h

 

Coordinadora

De lunes a viernes de  de 13:30 a 14:00h

5. DEPENDENCIAS

 

Dentro del recinto escolar, el comedor dispone de las siguientes dependencias para su uso exclusivo o compartido con las actividades docentes del colegio:

 

COCINA EQUIPADA para la elaboración en ella de 260 menús diarios aproximadamente, con todos sus accesorios y útiles de menaje. Incluye cocina, despensa y cuarto frío.

 

SALÓN COMEDOR con capacidad para 90 comensales aproximadamente, distribuidos en 5 líneas, cada una compuesta por 6 mesas (3 para cada clase). 18 comensales por grupo-clase aproximadamente. Se les otorgará un puesto fijo a cada comensal durante todo el curso.

 

El salón comedor presenta un ambiente cuidado y amable. Se ha cambiado el techo del mismo para así aplacar los ruidos y que no sea un lugar alborotado. Intentamos que la hora de la comida sea un momento agradable.

 

Además, se contempla la posibilidad de inversión en un uso de vajilla real, segura y duradera para todos los comensales, lo cual les permitirá acercarse a un ambiente más familiar.

 

A lo largo del curso se van a trabajar hábitos de autoservicio por parte de los comensales con el menaje disponible en el comedor. Con la situación actual, se permite hacer el  desplazamiento de los comensales para hacer turno corrido (ellos pasan por las mesas calientes donde las auxiliares de cocina les sirven). En caso de que la situación COVID empeore, se procederá a atender a los comensales en las mesas, siendo las monitoras las que sirvan a los niños/as, para evitar el contacto.

En una situación normal, los niños trabajarían también hábitos de poner la mesa y autoservicio en la mesa caliente. 

 

  • AULAS: el curso pasado se extendió el comer en las aulas para los grupos de 5 años y 1º. Este curso continuaremos con la misma dinámica. Los alumnos de infantil y 1º comerán en las aulas y el resto de primaria en el comedor. El momento de comer en el aula es muy tranquilo, ya que cada clase estará en su propia aula, y las monitoras acudirán a la misma con el carro y los alimentos preparados y almacenados en recipientes que los mantienen en la temperatura adecuada. Para poder comer en las aulas, las auxiliares de cocina acudirán a las aulas de infantil 5 minutos antes de la hora de la salida para preparar las mesas. En los cursos de 5 años y 1º esperarán a que hayan salido los alumnos que se van a casa, y así un comensal de dichas aulas ayudará a poner las mesas.

Las aulas también se utilizarán para realizar diferentes talleres una vez finalizada la hora de comer. Se usarán todas las aulas de los diferentes grupos. Cada grupo estable estará en su aula de referencia.

 

  •  MEDIATECA: este curso no será posible la utilización de la mediateca en horario de comedor. Los docentes harán un préstamo de una serie de libros de la mediateca y los llevaran a su aula de referencia. Allí sí que podrán hacer uso de ellos.

  •  GIMNASIO

  •  PASILLOS DE LA PLANTA BAJA (zona de juegos con ping pong,  juegos de mesa…)

  • ESPACIOS ABIERTOS: porche, pistas, rocódromo, zona de pinada, etc. Los espacios abiertos se usarán respetando las zonas y los turnos para cada uno de los grupos.

 

6.  HORARIOS

 

El horario del servicio del comedor escolar se adaptará al horario establecido en nuestro centro educativo para cada curso académico. 

El horario será:

 

     SEPTIEMBRE Y JUNIO                            OCTUBRE A MAYO

 

         Lunes a viernes                               Lunes a viernes, con dos opciones:

          13:00h a 15:00h                    a)  14:00 a 15:30h, sin talleres. 

                                              b)  14:00 a 17:00h, con talleres.

Este horario se ha de cumplir, salvo excepciones justificadas, y comunicadas con antelación. 

Los cambios definitivos de  horario se han de comunicar a la Encargada de Comedor

Para una mayor fluidez y para que haya una cooperación tanto por parte de las monitoras como de los maestros, éstos últimos facilitarán en todo lo que esté a su alcance y dentro de sus posibilidades, la ayuda necesaria. Por este motivo, las maestras de Educación Infantil deberán tener a los alumnos preparados (colocación de babis, limpieza de manos y esfínteres) 5 minutos antes de la finalización de las clases.

Los maestros del centro comerán en la sala de profesores:

 

     – Lunes y miércoles a partir de las 15:00 h.

     – Martes, jueves y viernes a partir de las 14:00 h.

 

Los maestros que deseen quedarse a comer en el centro, deberán comunicarlo antes de las 10h. Para ello habrá colocado un listado en el panel de comedor de la sala de profesores, en el que deberán marcar con una cruz el día que deseen hacer uso del servicio. De momento hay una limitación de aforo a 10 personas, por lo que se dará prioridad a aquellos profesores que tengan que quedarse a trabajar por la tarde.

 

7. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO COVID

 

Ante la situación actual creada a consecuencia de la COVID-19, hemos de tener en cuenta una serie de normas para que el servicio de comedor funcione sin problemas y así mismo se respeten las normas de seguridad e higiene, tanto por parte de las monitoras, auxiliares y cocineras, así como por parte de los comensales.

 

En los grupos estables, que comen en sus aulas, no será necesaria mantener la distancia de seguridad, pero las monitoras tendrán que llevar mascarilla y pantalla. También se cumplirán las normas de higiene tanto antes como después de comer.

 

En los grupos estables que comen en el comedor, podrán sentarse en las mesas sin necesidad de mantener la distancia de seguridad entre ellos, pero sí que la tendrán que tener con el resto de grupos estables, por lo que se intentará ubicarlos en el comedor de manera que no coincidan estos alumnos con el resto. La mascarilla por parte de la monitora será obligatoria, así como las normas de higiene por parte de todos los comensales y monitores durante todo el servicio de comedor. 

 

7.1. ENTRADAS Y SALIDAS

 

La entrada al comedor se realizará por turnos, y hasta que no esté un grupo totalmente ubicado en su mesa, no podrá entrar el siguiente.

Las salidas del comedor se realizarán una vez haya terminado el grupo entero de comer. En el caso de que queden uno o dos comensales y el resto haya terminado (de un mismo grupo), podrán salir al baño y a su zona acordada previamente (patio o aula), y los rezagados saldrán cuando hayan terminado. Las monitoras acompañarán al grupo en su totalidad, siempre que sea posible. 

 

A la hora de salir del centro, tanto a las 15.00 en septiembre y junio, como a las 15.30/17:00 en octubre-mayo,  se realizarán por zonas. Es decir, los niños y niñas de Infantil y 1º de primaria saldrán por la puerta de hierro roja, ubicada al lado del pabellón de Infantil. Los alumnos de 2º y 3º saldrán por la puerta principal del centro (donde estará la coordinadora vigilando o Paloma, la conserje), y los alumnos de 4º, 5º y 6º saldrán por la puerta ubicada en la pista de la derecha (Calle de la Violeta). Esta puerta la abrirá una monitora de uno de estos grupos. 

Los grupos se sentarán separados a la espera de ser recogidos.

Los alumnos a partir de 4º de primaria que traigan una autorización firmada por sus progenitores o tutores legales, podrán salir solos del centro.

 

7.2. TURNOS DE COMEDOR Y MEDIDAS

 

Se harán dos turnos de comedor. En el primer turno entrarán a comer 2º, 3º y 4º de Primaria, sentándose con una mesa de distancia. En el segundo turno entrarán a comer 5º y 6º, los cuales ocupan las mesas que no han sido ocupadas en el primer turno. Así preservamos la higiene y cada grupo estable tendrá su mesa asignada.

Cada jornada de comedor se desarrollará dependiendo del turno en el que se hallen los alumnos:

 

PRIMER TURNO

 

  1. HÁBITOS DE HIGIENE + COMIDA
  2. ASEO E HIGIENE + ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN
  3. TALLERES

 

SEGUNDO TURNO

 

  1.  ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN
  2.  HÁBITOS DE HIGIENE + COMIDA
  3.  ASEO E HIGIENE + TALLERES

8. MENÚS

En AUSOLAN elaboran los menús inspirándonos en los principios de la dieta mediterránea, tipo de alimentación de todo el arco mediterráneo que se relaciona con una menor incidencia de enfermedades crónicas (cardiovasculares, cánceres, etc. ) y con una mayor longevidad.

 

La dieta mediterránea es mayoritariamente vegetariana e incluye pastas, arroces, frutos secos, legumbres, alimentos de hoja verde, verduras de temporada de toda clase, frutas, pan y otros cereales.Se usa el aceite de oliva como grasa principal y predomina el consumo de aves y pescados que de carnes rojas.

 

Gracias a ello, consiguen alcanzar los principios fundamentales de una dieta equilibrada y que son:

 

  • Aportar una cantidad de nutrientes energéticos (calorías) que sea suficiente para llevar a cabo los procesos metabólicos y de trabajo físico necesarios.

 

  • Suministrar suficientes nutrientes con funciones plásticas y reguladoras (proteínas, minerales y vitaminas).

 

  • Que las cantidades de cada uno de los nutrientes estén equilibradas entre sí

 

ASIMISMO, LOS MENÚS PROPUESTOS SIEMPRE SON SUPERVISADOS TANTO POR LA RESPONSABLE DE COMEDOR COMO POR LA COCINERA.

 

COMPOSICIÓN DEL MENÚ PARA LOS ALUMNOS

Nuestros menús destacan por:

 

  • Llevar como entrante ensalada, divertida y diferente cada día.
  • Ofrecer una gran variedad de frutas de temporada
  • Introducir pescados nobles
  • Utilizar técnicas culinarias dieteticamente más sanas evitando los fritos y los rebozados.
  • Verduras y hortalizas ecológicas de nuestro huerto que nos recuerdan a qué saben realmente las cosas.
  • Platos tradicionales de la gastronomía mediterránea.

 

 

Ejemplo de menú, el cual se facilitará mensualmente, a través de la app de Comocomen y el telegram del cole. Este curso hemos dado el paso de eliminar el papel, para acercarnos más a la sostenibilidad.

 

 

SERVICIOS ESPECIALES

COMIDAS  ESPECIALES para fechas especiales

 

MENÚS TERAPÉUTICOS en función de patologías, indicaciones médicas…

 

MENÚS RELIGIOSOS en función de creencias religiosas y/o culturales.

 

COLABORACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DEL  CENTRO ESCOLAR.

 

9. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

 

Se realizarán diferentes actividades y talleres relacionadas con el proyecto anual de la empresa Ausolan.  Este proyecto incluye actividades de psicomotricidad, baile, relajación, yoga, cineforum…

¿Qué hacer en los días de lluvia?

  • Los alumnos de Infantil adaptarán su programación semanal al espacio del aula.
  • Los alumnos de primaria, respetarán el tiempo de «comida» e «higiene» pudiendo elegir, durante el tiempo restante, la libre circulación entre los siguientes ambientes (debidamente señalizados con paneles):

Porche: para taller de cuentacuentos.

 Aula:  para visionado de una película o realización de algún taller.

Vestíbulo: para juegos de mesa y conversaciones.

 

Ante la situación actual de «nueva normalidad», no serán posibles los espacios de libre circulación por ambientes, por lo que cada grupo irá a su aula, y adaptarán las actividades a la misma. 

 

El papel de las monitoras

Las funciones de los monitores en su trabajo diario tanto en el tiempo de comedor como en el tiempo de higiene o talleres son las siguientes: 

 

  • Crear un tiempo extraescolar destinado al juego, al aprendizaje y el conocimiento de los demás.
  • Potenciar el trabajo en equipo y las relaciones para la convivencia.
  • Enseñar a participar, respetar las reglas del juego y aprender de los errores.
  • Reforzar conductas positivas del uso del entorno y los recursos.
  • Fomentar valores sociales y culturales de respeto y tolerancia
  • Velar por la integración de todos los niños.

 

10- PROTOCOLO DE IMPAGOS

 

En caso de que algún recibo no haya podido ser cobrado, se contactará telefónicamente con la familia para notificárselo a fin de que se pueda proceder al pago cuanto antes. 

 

En caso de que existan 2 meses de impago por parte de alguna familia, implicará la supresión del servicio de comedor para el alumno en cuestión.

Los recibos impagados por causas ajenas al colegio, generan unos gastos bancarios, que serán cargados en sus cuentas, en recibos sucesivos.

 

En cuanto a las ausencias de los días de comedor, sólo se devolverá el importe correspondiente en la mensualidad de junio (por transferencia bancaria). Dicha ausencia deberá ser por motivos de enfermedad debidamente justificados en los días próximos a la falta. 

 

11- ANEXO: PLAN DE FUNCIONAMIENTO 

 

La finalidad del presente plan es establecer los criterios organizativos del comedor, así como las recomendaciones y normas necesarias para su buen funcionamiento.

 

  1. USO DEL SERVICIO DEL COMEDOR
  • El servicio de comedor escolar comenzará (el primer día lectivo de septiembre «8 de septiembre» y finalizará el último día lectivo del mes de junio «21 de junio»), de acuerdo con lo establecido en el calendario escolar que aprueba cada año la administración educativa. 
  • Pueden acogerse al servicio de comedor escolar todos los alumnos matriculados en el centro que así lo soliciten. 
  • Los alumnos del centro podrán utilizar el servicio de comedor en alguna de las siguientes modalidades: 

COMENSAL HABITUAL

  • Esta modalidad es para todos aquellos alumnos o alumnas que deseen hacer uso del comedor durante todo el curso, su uso comprende los 5 días de la semana.
  • El precio del menú se fijará a comienzo de curso, conforme a las instrucciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el presente curso 21/22 es de 4.25 euros el día. La cuota del periodo ordinario del servicio, de octubre a mayo,  se calcula multiplicando el número total de días lectivos del periodo escolar  y se divide entre los meses que comprende dicho periodo. 
  • El cálculo de la cuota de la prestación extraordinaria , de  septiembre y junio, del servicio se obtiene de modo proporcional, con el conteo de los días lectivos del periodo escolar, dividido entre los meses que comprende dicho periodo. 

COMENSAL EVENTUAL

  • Esta opción es para todos aquellos alumnos o alumnas que deseen hacer uso del servicio de comedor durante uno o varios días determinados. El precio del servicio es 4.25 euros por día.
  • Para la adquisición del ticket, debe acudir al banco Sabadell, adquirir un ticket de una comida o  de 5 comidas, que será canjeado en conserjería por cinco vales. 
  • Se informará del uso del servicio y se entregará el ticket/ vale en Consejería de 9.00 a 9.30 horas

 

  1. ALTAS/BAJAS. 

El  ALTA del servicio se puede realizar: 

  • Mediante el  FORMULARIO ALTAS-BAJAS que haremos llegar a las familias  a través de WEB FAMILIA  y de  la WEB DEL COLEGIO: COMEDOR,  rellenando la correspondiente inscripción. Los alumnos que se den de alta en el servicio se entenderá que siguen inscritos hasta comunicar su baja, o hasta final del curso. Mediante documento impreso de Alta que se solicita en conserjería.
  • El alumnado que no ha estado dado de alta nunca en el servicio debe entregar en conserjería una copia del número de cuenta.

Para darse de BAJA en el servicio de comedor:

  • Se deberá realizar en la misma página web SERVICIOS – COMEDOR – FORMULARIO ALTAS-BAJAS, de lo contrario el alumno a todos los efectos seguirá figurando como que hace uso del servicio.
  • Mediante la cumplimentación y entrega del documento de BAJA que se solicita en conserjería.

  1. HORARIO.
  • El horario de salida tanto en septiembre como en junio será a las 15h. Las puertas se abrirán a las 14.45h. para facilitar la salida y evitar aglomeraciones. 
  • De octubre a mayo, se podrá elegir entre las 15:30h o las 17h, dependiendo si se quedan o no a las actividades que organiza el comedor.  Las puertas se abrirán a las 16,45h igualmente.
  • Este horario se ha de cumplir, salvo excepciones justificadas, y comunicadas con antelación. 
  • Los cambios definitivos de  horario se han de comunicar a la Responsable de Comedor

 

  1. SALIDA DEL CENTRO
  • El centro dispone de un documento de autorización para la recogida de alumnos hasta tercero, en el caso que no se haga por la persona habitual
  • A partir de 4º  el alumnado puede salir solo siempre y cuando sea autorizado de modo escrito y firmado por ambos progenitores. 

 

  1. FORMA DE PAGO. 

Para los comensales asiduos al comedor, los recibos se pasarán al cobro en la primera quincena del mes mediante domiciliación bancaria, exceptuando la mensualidad de septiembre, que se cobrará en octubre cuando salga el listado definitivo de las becas. 

  1. DEVOLUCIONES 

Se devolverá el importe  de las ausencias, correspondiente al menú, cuando sea por motivos de enfermedad debidamente justificados. Esta justificación se entregará a la responsable del comedor durante los días posteriores a la misma. Dichas devoluciones se realizarán en el mes de junio por transferencia bancaria. 

 

  1. BECAS. 
  • El alumnado becado tienen la obligación de hacer uso del comedor de octubre a mayo. 
  • El alumnado que finalmente no obtengan beca, deberán abonar los días que hayan hecho uso del comedor

 

  1. ATENCIÓN A FAMILIAS: 

Se realizará  de manera presencial en el horario asignado cada curso, para el Director, Responsable de comedor y Responsable de Monitoras.  Mediante mail de contacto:  ceipamcom@gmail.com  o a través del teléfono del centro.