RADIO TRIMESTRAL DEL ALUMNADO DE 6ºB

Como viene siendo habitual la clase de 6º B ha realizado su programa de radio de final del 1º Trimestre y nos han hecho un resumen de los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar el el cole a lo largo de estos meses.

Aquí os dejamos el audio para que disfrutéis escuchándolo tanto como ellos lo han hecho al montarlo .

Teatro Asprodis «Juntos»

Ayer tuvimos una visita muy especial. El centro residencial colores «Asprodis», la Asociación Pro- discapacitados Psíquicos de Elda con la que estamos hermanados, vino a representar «Juntos», una obra de teatro navideña que han preparado con mucho cariño e ilusión. La misma ilusión que reflejaban las caras de nuestros niños disfrutando del espectáculo.

Es una historia navideña en la que unos duendes nos enseñan la importancia de la colaboración y la unión y por supuesto de la inclusión. «Juntos podemos hacer grandes cosas» ha sido el lema que nos han enseñado e incluso nos han hecho bailar a todos al final de la actuación.

La obra ha sido traducida simultáneamente al lenguaje de signos por una profesional que se dedica a ello y han aprovechado para explicar a los niños en qué consiste este lenguaje y el por qué de ir vestida con ropa oscura.

Hemos tenido mucha suerte por haberos disfrutado tanto. ¡¡¡Muchas gracias a Asprodis y hasta la próxima, que esperamos sea muy pronto!!!

Plan Director para la convivencia y mejora de la Seguridad en los centros.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ponen a disposición de los centros educativos el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, por ello el martes 22 de noviembre Antonio y Alfonso, dos policías nacionales, vinieron a las aulas de 5º y 6º para hablarnos de las consecuencias del acoso escolar en quienes lo padecen, así como de la responsabilidad de todos de denunciarlo y combatirlo.

Fue una charla muy amena apoyada en imágenes y vídeos de personas que lo habían padecido y que nos hizo reflexionar.

PROGRAMA BRÚJULA

Durante este curso, el alumnado de 3º, 4º, 5º y  6º  va a trabajar a través de actividades del Programa BRÚJULA y de un Taller de hábitos saludables lo importante que es para su salud tener unos buenos hábitos de de alimentación e higiene, practicar deporte y organizar un tiempo de ocio saludable.

Las actitudes y hábitos relacionados con la salud que se adquieren a lo largo de la infancia inciden, de manera significativa, en el modo en que los
adolescentes y jóvenes se enfrentan al consumo de sustancias que dañan la salud, de ahí la importancia de la prevención en este momento. Los hábitos saludables de alimentación, descanso e higiene personal, la actitud positiva hacia el propio cuerpo y su cuidado, la valoración de la salud como elemento imprescindible para la calidad de vida, o la buena planificación del ocio, entre otros, son aspectos esenciales en el currículum de la Educación Primaria. Los profesores deben conocer los hábitos de salud de sus alumnos, planificando
una intervención educativa adaptada a las características y necesidades del contexto en el que se desarrolla su labor docente.

Folleto-familia-1o-t

31 DE OCTUBRE CELEBRACIÓN DE «TOTS ELS SANTS»

Queridas familias:

Como todos sabéis nuestro colegio ha decidido celebrar la fiesta de “Tots Els Sants” desde otro enfoque, adaptándola a nuestra cultura y echando mano del imaginario valenciano de terror,

Comenzamos el Proyecto trabajando el libro “De por” de Dani Miquel, el cual nos explica con ilustraciones, letras y canciones los monstruos de nuestra cultura. El día 20 de octubre, el mismo Dani Miquel vino al colegio y ofreció a todos los cursos un espectáculo que disfrutamos grandes y pequeños.

A partir de aquí cada clase eligió un monstruo que trabajó en la as asignaturas de E. Artística y Valenciano.

Como producto final, hemos elaborado diferentes carteles representando a los monstruos.

Mañana lunes 31 de octubre serán colocados por el camino que sube al colegio para poder ofrecer nuestras obras artísticas a la ciudad.

Cada clase bajará con sus disfraces para poder admirar los carteles del resto del alumnado y la jornada terminará en una fiesta en el patio del cole.

Consideramos fundamental trabajar la lengua Valenciana dándole un enfoque lúdico y cercano a nuestras vidas. Además, para conseguir un desarrollo integral del alumnado, la educación artística es fundamental, potencia la creatividad, les ayuda a expresarse de diferentes maneras y desarrolla habilidades y destrezas.

Desde el centro estamos muy contentos con el resultado y esperamos que las familias y vecinos disfruten la exposición.

Los horarios de salida son estos:

– 3 años bajan a las 10.30 h

– 4 años bajan a las 10.45 h

– 5 años bajan a las 11.00 h

Serán acompañados por los apoyos y algunas familias

– 1° bajan a las 11.45  h

– 2° bajan a las 12.00  h

– 3° bajan a las 12.15 h

– 4° bajan a las 12.30 h

– 5° y 6° bajan a las 12.45 h

En el patio habrá música. Conforme subamos del recorrido las clases se quedarán en el patio bailando y jugando.

Aquí tenéis el plano dónde van a estar situados todos los Monstres Valencians.

¡Esperamos que podáis completar el recorrido sin  morir de miedo!